Para Puigdemont es «delirante» que los fiscales le atribuyan el liderazgo de Tsunami
El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo que las acusaciones de los fiscales "son pura dinamita" para el Estado de Derecho
El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo que las acusaciones de los fiscales "son pura dinamita" para el Estado de Derecho
Los fiscales del Alto Tribunal hacen referencia a la "pluralidad de indicios" sobre el expresidente catalán que demuestran el "dominio funcional del hecho, liderazgo absoluto, autoría intelectual y asunción de las riendas" de la agrupación
Álvaro García Ortiz anticipa que el informe será entregado al Tribunal Supremo en breve, en el marco del 'caso Tsunami'.
El expresidente catalán Carles Puigdemont es reelegido en este organismo que promueve la independencia con el 92,4% de los casi 9.000 votos emitidos
El líder del PP a acusado a la "maquinaria del sanchismo" de mentir sobre lo que dicen, hacen y "supuestamente" piensan de su formación
"Estoy convencido que no hay ni un solo socialista que sea socialista y que tenga esa voluntad de que ganen otros unas elecciones", destaca el portavoz del PSOE en el Congreso
El Gobierno argumenta que la decisión de otorgar custodia policial a Carles Puigdemont es una decisión "reservada", porque está amparada en una ley de secretos oficiales
El documento recoge informaciones periodísticas de los últimos días sobre la postura de Feijóo sobre la amnistía y los indultos
La posición de PP respecto a Puigdemont o la permanencia de Mako Mira en el Gobierno valenciano, los últimos choques entre ambas formaciones
Álvarez destaca la apertura a la vía del entendimiento como una oportunidad para cerrar debates territoriales
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, acusa al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de querer "manipular y engañar con mentira tras mentira"
"Los gallegos tienen una oportunidad de oro para decir que la mentira no puede instalarse en la política", asegura la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz
Conde ha decidido reclamar esta información después de haber recibido un informe en el que se traslada que el sentido de la votación que tuvo lugar el pasado martes, sin aportar argumentación alguna al respecto
El líder de Vox cuestiona la posición del PP respecto a la amnistía y los indultos a líderes del 'procés' tras conocer detalles de reuniones con Junts
La ministra de Sanidad, Mónica García, asevera que la mentira es una "seña de identidad" y "el eje central de la política del PP"
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, remarca que la postura de su formación es "firme" y que defiende no dar "ninguna de las condiciones" para otorgar el indulto
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno asegura que el líder popular ha mentido sobre la amnistía y las negociaciones con Junts
Félix Bolaños demanda transparencia al presidente del Partido Popular, solicitando detalles de las negociaciones de verano que podrían haber influido en el respaldo de Junts
El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont se queja que cualquier otro Estado tomaría medidas ante esta policía, pero que en España "no mueven ni un dedo"
El representante de la UE en política exterior, Josep Borrell, avisa que en las próximas elecciones europeas se debe estar "muy vigilante" para evitar las campañas de desinformación
La Eurocámara aprueba la resolución con 433 votos a favor, 56 en contra y 18 abstenciones
La Eurocámara denuncia en una resolución, que previsiblemente se aprobará mañana jueves, las injerencias rusas a lo largo del procés independentista en Cataluña
García Ortiz asegura que solo conoció el informe rechazado en la Junta de Fiscales y critica la filtración, calificándola como una traición al compañerismo en la Fiscalía del TS
El giro de la Fiscalía del Tribunal Supremo contradice un informe anterior y respalda la investigación del expresidente catalán por su presunta implicación en los disturbios de 2019
Abascal ha asegurado que en Galicia hay una sociedad "harta" de que "voten lo que voten nada cambia"
Miguel Ángel Carballo, fiscal del caso Tsunami Democràtic, asegura que la acusación de terrorismo al expresidente catalán es "totalmente injustificada" y que está plagado de "flagrantes contradicciones"
El PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha pedido al Gobierno esclarecer la información que tenga sobre la relación entre Puigdemont y el país dirigido por Putin
El juez ve indicios de que el expresidente catalán y miembros de su entorno mantuvieron "estrechas relaciones personales" para recibir apoyo "económico y militan" para el proceso de independencia en Cataluña
El presidente valenciano teme que Sánchez se "arrodille" e insta públicamente a más empresas catalanas a trasladarse
Grifols fue la única gran compañía catalana cotizada que decidió mantener su sede en Cataluña tras los sucesos de octubre de 2017.
El partido de Puigdemont ha puesto condiciones a Sánchez para dar el voto a favor a sus reales decretos
El PP votará en contra de los reales decretos ley aprobados por el Consejo de Ministros y que se votarán en el Congreso este miércoles
Los dos recuerdan a personajes de comedias, pero mientras que uno defiende la España tradicional, el otro quiere la Cataluña ancestral
El presidente del Gobierno tiene intención de encontrarse por separado con el expresidente de Cataluña y con el líder de ERC, pero evita concretar fechas
Durante la presentación de "Tierra Firme", el presidente del Gobierno aprovecha el evento para mofarse de la figura de Francisco Galindo Vélez, quien supervisará las negociaciones entre el PSOE y Junts
El relator Galindo Vélez, que media entre Sánchez y Puigdemont, ha sido elegido porque defendió el plebiscito de los Acuerdos de Paz con las FARC en 2016.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, explica que la reunión entre los socialistas y la formación nacionalista catalana ha transcurrido en un clima cordial
Los socialistas remarcan que solo informarán acerca de la reunión con Junts si se producen avances o resultados
El Presidente del Gobierno aseguró al presidente de la Fundación la Caixa que los rumores sobre un asalto independentista a la entidad son infundados.
Pocas horas después de las advertencias de Puigdemont el PSOE y Junts anuncian que mantendrán la primera reunión el 2 de diciembre