Bruselas alerta a España de su alta deuda y paro
La Comisión Europea dejará suspendidas las reglas fiscales hasta 2023 por la incertidumbre, pero Bruselas avisa ya de que las reactivará en 2024
La Comisión Europea dejará suspendidas las reglas fiscales hasta 2023 por la incertidumbre, pero Bruselas avisa ya de que las reactivará en 2024
La nueva directiva define normas para un mercado eléctrico europeo "competitivos, realmente integrados, centrados en el consumidor, flexibles, equitativos y transparentes"
Ribera asegura que el Gobierno ha enviado la comunicación oficial con las "aclaraciones técnicas" a la CE
Bruselas seguiría los paso de España y Portugal implantando un precio máximo del gas, aunque solo se activaría en caso de emergencia
También ha elevado su proyección de inflación para el país al 6,3 % de media en 2022 y al 1,8 % en 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende que la coalición ha traído "la estabilidad que necesitaba España" y ha ensalzado su labor con 139 iniciativas legislativas en poco más de dos años
El Gobierno lleva semanas diciendo que ya está todo 'ok' cuando en realidad no hay fecha para la aprobación
La ministra para la Transición Ecológica confía en que la medida esté operativa "en pocos días" o "en semanas"
El Gobierno quiere que las CCAA puedan agilizar ayudas y acuerda con ellas intensificar su cooperación para desplegar las inversiones y reformas de los fondos europeos
El Gobierno promete aumentar la base máxima de cotización este año y una revalorización de las pensiones próxima al 6% en 2023
El Gobierno aumentará el gasto en Defensa dos décimas de PIB en 2023 y en una décima en 2024 y otra en 2025 para cumplir el compromiso marcado por la OTAN de alcanzar el 2% del PIB en 2030
El Gobierno recorta en 2,7 puntos el PIB de este año, hasta el 4,3% por la guerra, retrasa la recuperación a 2023 y prevé una inflación del 6%
El Gobierno ha autorizado 30.314 millones de euros, casi el 60% de lo presupuestado hasta este año, de los que las CCAA han recibido 13.386 millones
La inflación baja 1,4 puntos por el descenso de los precios de la electricidad y los carburantes, la mayor bajada en un mes desde hace 35 años
El Gobierno solicitará el segundo desembolso de fondos europeos esta semana mientras los ministerios ultiman las reformas a incluir en la solicitud de la adenda para pedir hasta 84.000 millones en préstamos
La vicepresidenta Nadia Calviño defiende el plan anticrisis y confirma la aprobación del nuevo cuadro macroeconómico este viernes con una rebaja significativa de las previsiones de crecimiento
El Gobierno informará a Bruselas de un recorte de su previsión de crecimiento de entorno a dos puntos, hasta alrededor del 5%
El Ejecutivo no descarta ya rebajar el crecimiento por debajo del 5% y espera los últimos datos de recaudación para ver si revisa al alza los objetivos de déficit y deuda
La negociación de España por la 'excepción Ibérica' sigue totalmente abierta, y el tope del gas centra todas las miradas
El presidente vendió como un éxito casi seguro la 'excepción Ibérica', pero de momento solo ha encontrado rechazo
El Gobierno espera de manera impaciente la respuesta de Bruselas sobre su propuesta de tope del gas, aunque asumen que llegará con cambios
El FMI estima que España cerrará este año con una tasa de paro del 14,8% y del 13,4% en 2023, por lo que triplicará la media de las grandes economías del mundo
España presentará un candidato para presidir el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y el Gobierno se prepara para lanzar candidatos españoles para los distintos puestos que se abrirán en organismo internacionales
El Ejecutivo ha movilizado 7.128 millones de euros de fondos europeos en el primer trimestre, lo que supone 5.212 millones menos de lo prometido por Pedro Sánchez para el periodo
Moncloa rechaza la propuesta de Feijóo de dedicar 5.000 millones de los fondos europeos a desgravaciones por no tener "encaje en la regulación europea"
España y Holanda han aprovechado el Eurogrupo para presionar con el fin de lograr un marco fiscal renovado con relajación de las reglas fiscales y estrategias para cada país dada la crisis por la guerra en Ucrania
La plataforma informática común para la centralización de convocatorias y control de los fondos europeos sigue sin estar plenamente operativa a pesar de más de un año de ejecución de los recursos, aunque el Ministerio de Hacienda afirma que se habilitará en breve
Las ayudas tienen el objetivo de apoyar a las regiones europeas menos favorecidas en su recuperación y reducir la desigualdad en términos de bienestar económico, ingresos y desempleo
CCOO, UGT, Facua, CEAV, UPTA y Uatae se movilizarán el 23 de marzo para exigir al Gobierno medidas ante la crisis energética y el alza de precios por la guerra de Ucrania
El Ecofin posterga el tipo mínimo en Sociedades ante las reticencias de Suecia, Polonia y Malta, y la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, avanza que España topará los precios de forma "inmediata" cuando la UE valide su propuesta
El Círculo de Empresarios pide una revisión de la fórmula del mercado mayorista de la electricidad a nivel europeo, limitar el coste de los derechos de emisión del CO2 y rebajar el IVA que se aplica a los combustibles
Economía presentará en abril una modificación del cuadro macroeconómico con distintos escenarios a la baja según evolucione el conflicto con Rusia y solicitará a Bruselas este mes el segundo pago de 12.000 millones de fondos europeos
Desde Europa felicitan a España por su ambición renovable, pero la realidad de momento es menos exitosa de lo que podría ser
Hacienda pone en marcha el registro de los PERTE de los fondos europeos, en el que figurarán las empresas interesadas en estos proyectos que lo hayan comunicado a los ministerios para ser incluidas por la IGAE en el mismo
Los ministros de Economía de la UE (Ecofin) acuerdan adoptar medidas en los criptoactivos para que Rusia no escape de las sanciones, liberar 600 millones de apoyo a Ucrania, sanciones a mercados económicos y financieros de Bielorrusia y España propone incluir a Rusia entre los paraísos fiscales
Hacienda ha formado desde el pasado mes de junio a más de 800 gestores de los fondos europeos, el 25% de la formación total de 3.150 empleados públicos prevista hasta 2026
La Comisión Europea ha solicitado información a España sobre las medidas que está adoptando y evaluará el nuevo plan de proveedores aprobado por el Gobierno, ante el riesgo de sanción por la morosidad de las administraciones públicas
Sánchez descarta la convocatoria de elecciones e instar a la Fiscalía a que investigue el caso, y remarca que "lo importante" es que se aclaren las acusaciones de corrupción
La vicepresidenta Nadia Calviño avanza el lanzamiento de convocatorias del 'kit digital', al que se han registrado ya 70.000 pymes, así como del PERTE del vehículo eléctrico, y afirma que se está logrando ya la "velocidad de crucero" con los fondos europeos
La Comisión Europea no reforzará el control pero afirma que está observando y controlando la gestión de los fondos en España, un día después del viaje de los alcaldes del PP a Bruselas para trasladar sus quejas y la "discriminación" del Gobierno en el reparto