Industria aplaza dos semanas el plazo para presentar proyectos del Perte del automóvil
Los fabricantes pidieron al Ministerio prolongar los tiempos para acceder a los 2.975 millones de fondos europeos disponibles
Los fabricantes pidieron al Ministerio prolongar los tiempos para acceder a los 2.975 millones de fondos europeos disponibles
La ministra ya admite abiertamente la posibilidad de prolongar varias semanas el plazo de la convocatoria tras las solicitudes de las automovilísticas
Stellantis ha anunciado el nombramiento de Jean-Michel Billig y Uwe Hochgeschurtz como nuevos responsables de su división para los vehículos que usen pila de combustible de hidrógeno
El alcalde de Vigo asegura que la "muy alta tensión es imprescindible, porque Stellantis la necesita" y reclama al Gobierno que dé marcha atrás en sus planes
Los sectores de la automoción y la industria han sido lo más afectados por la crisis de suministro, pero serán los más rápidos en recuperarse, según la consultora, reduciendo los cuellos de botella de forma progresiva entre finales de 2022 y principios de 2023
La actividad con mayor descenso de producción fue la fabricación de vehículos de motor, con una caída del 11,1%, debido a la crisis de chips y semiconductores
La dirección de la planta de Vigo ha decidido cancelar hasta el lunes 18 de abril la producción en el sistema en el que ensambla las todocaminos
Las fabricantes de coches tienen entre el 1 de abril y el 3 de mayo para presentar sus solicitudes para beneficiarse de los 3.000 millones de ayudas del Perte del automóvil
La escasez global de semiconductores y el impacto del conflicto bélico en Ucrania han lastrado la demanda este último mes
La factoría reanudará este martes la actividad en sus dos sistemas tras la crisis de los microchips aunque lo hará solo mediante dos de los cuatro turnos
El vicepresidente económico, Francisco Conde, ha arremetido contra el Gobierno central por dejar a la fábrica de Stellantis en Vigo sin la conexión a la red de alta tensión
El sector de la automoción alcanzó los 11.200 millones de euros de facturación en un 2021 en el que la planta de Stellantis en Vigo fue la líder en producción de toda España
La pandemia del Covid-19 ha vuelto a afectar a la automovilística japonesa, que ha tenido que para su producción por la falta de microchips y por la suspensión en las instalaciones de Changchun por un nuevo brote
De cara a este 2022, el grupo automovilístico alemán prevé que las entregas a los clientes sean entre un 5% y un 10% superiores a las de 2021
La compañía cancela su actividad en los turnos de mañana y tarde de la línea 2, que ensambla el Opel Corsa, aunque la línea 1 funcionará con normalidad
La producción industrial aumentó un 4% en enero, acumulando tres meses al alza, pero continuó la caída en barrena de la fabricación de automóviles por encima del 10%
El grupo automovilístico también concederá beneficios laborales a sus empleados afectados en Rusia
La planta de Balaídos paralizará la producción de todocaminos este fin de semana ante los problemas de suministro de componentes
El fabricante amplía el parón en la fábrica de Balaídos y decide detener la producción hasta el 25 de febrero
La factoría viguesa suspende la producción de su sistema 1, el encargado de fabricar los todocaminos, entre el martes y el lunes de la semana que viene ante la escasez de suministros
La Comisión Europea ha presentado la Ley Europea de Chips, con la que espera que sus estados miembros cuadrupliquen la producción de microchips y combatan una escasez que ha forzado dos ERTEs en Stellantis-Vigo
La producción industrial se disparó un 7% en 2021, su mayor repunte desde 1994, pero la fabricación de automóviles cedió un 1,9% afectada por la escasez de suministros
La consultora IDC calcula que no se empezará a notar un avance en el mercado de semiconductores hasta el verano, lo que arrastrará al sector de la automoción
La falta de semiconductores sega la actividad de las fábricas, que baja el 7,5% desde 2020 y el 25,6% desde 2019. La recuperación no se vislumbra hasta finales de 2022
La dirección de la factoría viguesa anuncia que recuperará en abril el turno de fin de semana que suprimió en octubre por la crisis de los microchips y prevé "altos volúmenes de producción"
El pulso entre Rusia y Ucrania pone en jaque un mercado al que las empresas gallegas exportaron por valor de 216 millones de euros en 2021 con el sector textil, el químico y el de la automoción a la cabeza
Alberto Núñez Feijóo asegura no poder estar "más de acuerdo" con el CEO de Stellantis y acusa al Gobierno de dejar al sector de la automoción "en una situación crítica" en plena crisis de los microchips
La compañía energética se alía con Eysa para desplegar un arsenal de puntos de recarga ultrarrápidos en las inmediaciones de Pozuelo de Alarcón (Madrid)
El expediente de regulación temporal de empleo de la fábrica viguesa afectará a 3.721 trabajadores de los 23.000 a los que conciernen estos ERTE en el sector automovilístico en España
El consorcio ha logrado elevar su cuota de mercado hasta el 25,4% tras la integración de Fiat-Chrysler; las furgonetas fabricadas en Vigo, top en ventas
El nuevo ERTE sería para las plantas de vehículos y departamentos auxiliares y constaría de 15 días laborales de parada completa en este primer trimestre
La crisis de los microchips sería la causa de esta decisión, que afectará a 4.700 trabajadores de la fábrica que tiene Ford en Almussafes (Valencia)
La dirección de la planta decide desplazar el turno de noche de este domingo al 23 de enero ante el elevado número de bajas laborales como consecuencia de los contagios por Covid-19
Las ventas en la comunidad gallega se desplomaron un 17,4% respecto a 2020, siendo la tercera con mayor caída de España por detrás de La Rioja y País Vasco
Se espera que el Gobierno de a conocer las condiciones del Perte de automoción antes de que acabe el año y Volkswagen la ubicación de la planta
El fabricante moviliza 145 millones en inversiones para I+D que se saldan con 36 patentes en cinco años; Francisco Conde pide al Gobierno que las ayudas al coche eléctrico lleguen a Vigo
Los eventuales "retrasos" en la convocatoria del PERTE de la automoción pueden hacer peligrar los planes de Volkswagen para situar en España su fábrica de baterías
La automovilística china asegura que es "insuficiente" la contraoferta de Industria y el Ministerio de Reyes Maroto no tira la toalla pero se abre ahora a la oferta del 'Hub'
La factoría de Balaídos ha logrado mantener sus volúmenes de producción pese a una crisis de los microchips que ha desencadenado un reguero de parones y la puesta en marcha de dos ERTEs
La Comisión Europea da luz verde al grueso del Perte para el coche eléctrico; la propuesta del Gobierno recogía el plan de Stellantis-Vigo para invertir 1.300 millones de euros y crear 900 empleos