La mesa de reindustrialización de Nissan alarga un mes más el concurso para adjudicar la fábrica
El plazo para presentar proyectos logísticos e industriales para la planta de la Zona Franca de Barcelona se extiende hasta el 13 de octubre
El plazo para presentar proyectos logísticos e industriales para la planta de la Zona Franca de Barcelona se extiende hasta el 13 de octubre
Los retrasos en las entregas de los fabricantes europeos mueve a los compradores hacia los productores asiáticos por su mayor stock
Las exportaciones de piezas para vehículos impulsaron las ventas del sector en 2021, mientras el negocio nacional se estancó
La importación desde China, insignificante antes del Covid, se sustenta en el liderazgo tecnológico en las baterías y el acceso a los microchips
Los sindicatos de Kostal Eléctrica cierran una jornada de paros para protestar contra un ERE y sus medidas de acompañamiento
El comisionado para el Perte de los chips afirma que España tiene ciertas ventajas logísticas y estratégicas para atraer fabricantes internacionales
Este nuevo impuesto aplicado al sector automovilístico entrará en vigor este jueves
Las patronales de la automación se muestran pesimistas en un contexto incierto, con una caída de ventas del 10% en lo que va de año
La planta zaragozana se ha visto obligada a parar la producción en reiteradas ocasiones por la falta de componentes
La factoría de Zaragoza suspenderá la actividad de cinco turnos entre el jueves por la noche y el domingo en las dos líneas de producción
El sector automovilístico ha arrancado el segundo semestre del año con un 12,5% menos de matriculaciones que el año pasado
Stellantis suspende la actividad de montaje en sus dos sistemas este fin de semana apenas dos días después del regreso de vacaciones como consecuencia de la falta de componentes
Los sindicatos esperan impulsar la producción, pero son prudentes y mantienen que el suministro de semiconductores seguirá afectando su día a día
Los sindicatos esperan recuperar los retrasos en la producción con turnos extra a la vuelta de las vacaciones
Las operaciones con vehículos seminuevos caen un 25% en julio respecto al 2021 por los retrasos en la producción
La lentitud en la instalación de infraestructuras de recarga sitúa España en la retaguardia europea de los países con mayor implantación de la movilidad verde
El presidente de la Xunta considera que el PERTE del automóvil "no está bien diseñado" cuando excluye de las ayudas a una planta que "produce casi la cuarta parte de automóviles en España"
Fagor Electrónica contará con la dotación más alta en proporción a su cómputo total sujeto a ayudas, un 55%
El proyecto de Stellantis para las plantas de Vigo y Madrid ha sido desestimado por no "cumplir con la estructura mínima"
El grupo alemán reparte un millón de vehículos menos a nivel mundial en el primer semestre por la escasez de semiconductores y la guerra en Ucrania
Las exportaciones de coches han bajado un 36% en un año por los paros en las plantas españolas
Los sindicatos esperan poder recolocar a los trabajadores afectados en otros puestos vinculados a la digitalización
El 57% de los trabajadores han votado a favor, mientras que un 43% han votado en contra por no ligar las subidas de sueldo al IPC
La patronal de los fabricantes, Anfac, cree que la producción no se normalizará hasta el 2023, por lo que este año seguirá la tendencia a la baja
La factoría viguesa detendrá la actividad en sus dos sistemas de producción hasta el 1 de junio ante el nuevo episodio de la crisis de los microchips
El delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, asegura que en agosto se presentará la sociedad público-privada que se encargará de construir la planta de microchips en la ciudad olívica
La ministra de Industria cree que Galicia es una de las candidatas a generar un ecosistema de producción en torno al Perte de los microchips, después de que las ayudas a la automoción apenas impacten en la comunidad
La dirección de la planta de Balaídos traslada a los sindicatos que las previsiones "han mejorado" y se espera que los parones por la falta de componentes sean menores en junio y julio
Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados fue una campaña de Renault en los años 90 para dar a conocer Renault Clio y que ahora recupera con Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico
El presidente de la FIA desde 2021 visita por primera vez el Gran Premio de España de Fórmula 1, ocasión que ha aprovechado para reunirse con el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y el presidente del RACC
La compañía proyecta un taller de baterías en su planta de Balaídos en la candidatura con la que opta a 266 millones de euros a través del Perte del vehículo eléctrico
Cellnex se suma a un proyecto de 305,1 millones de euros que pretende "liderar la transición hacia una movilidad más sostenible" y que aúna empresas como Power Electronics, Nutai y S2 Grupo
El consorcio para la fabricación de vehículos eléctricos cuenta con compañías del Ibex, tecnológicas, empresas familiares y startups para desplegar 34 proyectos en Cataluña, Comunitat Valenciana, Cantabria y País Vasco
El PERTE conllevará una inversión pública de 11.000 para aumentar la fabricación de estos componentes y reforzar su autonomía en el país
La compañía se reserva el derecho de recomprar el 67,69% de Avtovaz en un periodo de 6 años al Instituto Central de Investigación y Desarrollo de Automóviles y Motores ruso, su nuevo propietario
La fusión de PSA y FIAT supera en ganancias a Toyota y se queda por debajo de Volkswagen; los grandes fabricantes suman más de 50.000 millones de beneficio en plena crisis de los microchips
Herbert Diess asegura que “Cupra no está sustituyendo a Seat, sino ayudándola a ser mucho más rentable” y le exige “más aportaciones grupales”, como hace Skoda
La ministra Reyes Maroto prometió que el Estado estaría en el consorcio que crearía fábrica. Pero la automovilística ha presentado de forma oficial el proyecto sin rastro de la administración
La planta viguesa de Stellantis detendrá de nuevo su producción este lunes ante la falta de componentes para ensamblar vehículos
Los fabricantes pidieron al Ministerio prolongar los tiempos para acceder a los 2.975 millones de fondos europeos disponibles