Seat tira del ERTE y para la producción del Audi A1 tres días esta semana
La fábrica de Martorell desconvoca seis turnos de la línea 3 los días 20, 21 y 22 de marzo por la crisis de los chips
La fábrica de Martorell desconvoca seis turnos de la línea 3 los días 20, 21 y 22 de marzo por la crisis de los chips
La firma automovilística propone que el ERE para la fábrica de Almussafes y las oficinas centrales de Madrid tenga lugar después de que se dejen de producir los modelos S-Max y Galaxy el 1 de abril
El Pleno del Congreso ha aprobado la solicitud de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo de prorrogar seis meses más el plazo para la conclusión de los trabajos de la Subcomisión
La patronal europea de la industria de la automoción, ACEA, hace hincapié que "el enemigo" son los combustibles fósiles y no "una tecnología en particular"
La dirección de la planta de Balaídos ha comunicado a los trabajadores que la suspensión de actividad en el sistema 1 se alargará hasta el lunes
La toma de la decisión se aplaza después de que Alemania haya exigido más garantías para los motores de combustión que usen combustibles sintéticos limpios
La compañía ha sellado una inversión de 150 millones para comprar el 14% de una filial de McEwern Mining que controla uno de los mayores yacimientos de cobre de Sudamérica
El consorcio automovilístico rozó los 180.000 millones de euros de facturación y elevó su beneficio un 26%, hasta los 16.779 millones
El presidente de Anfac y de Seat, Wynne Girffith, pide al Gobierno parar la nueva normativa ambiental europea que entrará en vigor en 2025 para evitar “cierres en fábrica y perder miles de empleos”
La Comisión Europea aprueba la ampliación de la fecha límite para finalizar las inversiones hasta 2028, la fecha reclamada por el sector automovilístico
El vicesecretario de Economía de los populares, Juan Bravo, promete "simplificar y agilizar" los procesos administrativos para apoyar al sector automóvil y una reforma fiscal para incentivar la compra de coches eléctricos
El director general de Teknia asegura que acoplar los tiempos de la industria con los de la política es imposible, por lo que son necesarios pactos de Estado
Alain Visser, CEO de Lynk & Co, explica el rápido crecimiento que ha tenido la automovilística en España tras implementar su innovador modelo de negocio basado en subscripciones en vez de ventas
La automoción gestiona con Industria, Transportes, Asuntos Económicos y Transición Energética los proyectos para impulsar la movilidad eléctrica, lo que puede “dilatar procesos”
La planta del Prat, que elabora cajas de cambios, producirá alrededor de unas 401.000 piezas, un 4% menos por la crisis de los chips
Los fabricantes españoles cerraron el 2022 con una producción de 127.028 vehículos eléctricos, un 5% del total, pese a ser los únicos que se podrán vender en 2035
Anfac exige una reforma del plan Moves y más incentivos fiscales para acelerar la implementación del coche eléctrico en España
Anfac pide que el plazo para ejecutar las inversiones vinculadas a los fondos europeos se prolongue hasta 2028, dos años y medio por encima del plazo previsto, lo que requeriría del visto bueno de Bruselas
El sector remarca que la fecha límite idónea para finalizar las inversiones sería el 2028, mientras Reyes Maroto promete ampliar los plazos solo hasta 2026
El parque de turismos español es de los más envejecidos de la Unión Europea, con una edad media de 13,5 años, y por lo consecuente más contaminante
El mercado de los vehículos de ocasión vende un 6% menos en el año en qué los precios crecen a doble dígito
Las entregas de la automovilística catalana disminuyeron en 18% por la crisis de los chips, mientras que la media del grupo se queda en un descenso del 7%
La automovilística catalana entregó 385.000 vehículos en 2022, de los cuales 232.700 pertenecen a la marca homónima y 152.900 a la deportiva
El fabricante de componentes para automóviles levantará un segundo centro técnico de I+D y prevé la contratación de 35 operarios más
La pandemia, la actividad inestable y el precio de los carburantes ha reducido en un 40% la capacidad de carga de los portavehículos, dificultando un transporte fluido de automóviles hasta los concesionarios
La compañía ha iniciado este lunes la ronda de reuniones con los sindicatos para acordar un nuevo ERTE, así como un ERE para la extinción de los contratos de un centenar de trabajadores
La empresa con planta en Balaídos (Vigo) ha alcanzado un acuerdo con Element 25 Limited para el suministro de minerales clave para la fabricación de baterías eléctricas para sus vehículos
El aumento de los precios de las materias primas y los componentes ha incrementado en un 7% el valor de las pilas, en bajada desde 2010
Los sindicatos han convocado huelga indefinida en ACF y TBSI a partir del 9 de enero para protestar por la "deslocalización"
Las Zonas de Bajas Emisiones tendrían que entrar en vigor en enero en los municipios de más de 50.000 habitantes, pero solo el 13% han presentado sus planes de desarrollo
El ministro de Industria del país africano asegura que el objetivo pasa por disparar la producción desde los 700.000 vehículos al año hasta los dos millones al término de la década
El resto de Europa anunció en 2021 sus gigafactorías, España fracasó en 2022 con el Perte del coche eléctrico y ahora tiene 2023 para anclar factorías como Ford Almussafes y Stellantis Vigo y replantear cómo usar los fondos europeos para que la industria de la automoción tenga trabajo
El presidente de la Xunta censura las ayudas de 90 millones del Gobierno a la gigafactoría de Volkwagen en Sagunto y acusa al Ejecutivo central de primar a comunidades "que interesan electoralmente" al PSOE
El precio medio de un turismo en noviembre es un 9% más alto que en el mismo mes del año pasado
Blanco será sustituido por Francisco Blanco Ángel, actual senador por el Principado de Asturias y que fue consejo de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno asturiano
Los proveedores trabajan con mayor antelación que las factorías, aunque el cliente sólo vive en la inmediatez del punto de venta
La Comisión Europea ha aprobado la reorganización de las actividades de financiación de Stellantis con las tres entidades
El sector apunta a una mejoría del suministro de chips a partir del segundo semestre, pero teme escasez en otras piezas por la subida de los costes de sus proveedores
El centro aragonés del consorcio holandés incrementa la fabricación este año, pero sigue lejos de sus capacidades por la falta de piezas
Anfac prevé que en 2023 se matricularan alrededor de 900.000 vehículos, unos 600.000 menos que en 2019