Óscar Puente anuncia que los descuentos en el peaje de AP-53, de hasta el 75%, llegarán en abril
El ministro de Transportes contesta a una pregunta del BNG sobre las bonificaciones en la autopista que une Santiago con Lalín
El ministro de Transportes contesta a una pregunta del BNG sobre las bonificaciones en la autopista que une Santiago con Lalín
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia desestima el recurso presentado por Audasa y ratifica que es el Estado el que debe pagar las compensaciones a la concesionaria por los peajes en sombra de Rande-O Morrazo y A Coruña-Barcala
El Gobierno provincial iniciará las negociaciones para una actualización catastral que revise las cantidades que Audasa paga en concepto de IBI
La secretaria general de Transportes Terrestres, Marta Serrano, advierte de que el rescate de la concesión implicaría un "altísimo volumen de gastos" que no sería asumible actualmente por el Estado
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido que la gratuidad de la AP-9 "es lo que le interesa a los gallegos más que el hecho de quien sea el titular o no"
Goretti Sanmartín ha convocado a los municipios vinculados a la AP-9 a una reunión el 7 de marzo en Santiago de Compostela para impulsar una posición conjunta a favor de la gratuidad de la autopista
BNG y PSdeG han respaldado la iniciativa del PPdeG para reclamar la gratuidad tanto de la AP-9 como de la AP-53, pero censuran que el partido no hiciese lo mismo durante el Gobierno de Mariano Rajoy
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, asegura que la demora en el traspaso de la AP-9 a Galicia supone una "clara discriminación" respecto a otras comunidades
La Audiencia Nacional anula también la sanción a Sacyr en una causa con una gran operación que se acogió a beneficios fiscales: la venta en 2009 de la mayor parte de su participación en Itínere, dueña de Audasa, a Citi, con un beneficio contable de 1.300 millones
La Federación Gallega de Transporte de Mercancías, Fegatramer, califica como "trampa" los descuentos anunciados por el Gobierno al entender que se aplicarán sobre "unos precios que ya han subido"
"A día de hoy estamos sufriendo esos incrementos por una prórroga que puede ser ilegal pero que firmó el PP", ha subrayado el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco
El tramo entre ambas ciudades se encarece un 5,4% más alcanzando los 20,45 euros, un euro más de lo que se abonaba hasta ahora
El Consejo de Ministros ha aprobado los nuevos descuentos para 2025 que eleva un 30% el descuento para vehículos ligeros que hagan al menos 20 viajes al mes y paguen con telepeaje
El alcalde de Vigo dice que es una medida "obligada y necesaria" después de que el Ejecutivo iniciara el proceso para eliminar las barreras en la AP-6, AP-51 y AP-61 en 2029
El departamento que dirige Óscar Puente activa los estudios previos para levantar los peajes en la AP-6, AP-51 y AP-61, todas operadas por Abertis
El eurodiputado Adrián Vázquez asegura que el Gobierno central "se escuda en mentiras" al negarse a rescatar y transferir a la Xunta la autopista controlada por Audasa
Globalvia ha anunciado la venta del 100% de Itínere, dueña de Audasa y de Autoestradas de Galicia, al fondo APG, el mayor proveedor de pensiones de Países Bajos
A pesar de tratarse de una petición unánime de todos los grupos del Parlamento gallego, PP, BNG y PSdeG, el ministro ve complicado el “encaje jurídico” a la vez que vuelve a rechazar un rescate por “inasumible”
El portavoz en el Congreso de la formación, Néstor Rego, confía en que tanto PP como PSOE den su apoyo en la Cámara Baja al traspaso de la autopista del Atlántico (AP-9) a la Xunta
Rueda reta a Pontón a “ponerse brava” con el PSOE si se opone al traspaso en Madrid y la líder del Bloque insta al presidente de la Xunta a “pedir perdón” por la prórroga de Aznar
La interpelación del diputado Néstor Rego derivará en una moción que se debatirá previsiblemente el 16 de octubre y que abordará el "baile de cifras" en torno al rescate de la autopista controlada por Audasa
El informe realizado por profesores de la Universidade da Coruña y encargado por el BNG cifra en 905 millones el rescate, equivalente al valor de la concesión en manos de Audasa, pero rechaza que tenga derecho al lucro cesante debido a la ilegalidad de la prórroga
BNG y PSOE respaldan la propuesta del PP para que el Gobierno realice un estudio económico sobre el rescate de la autopista, después del baile de cifras entre la Xunta y el Ministerio de Transportes
Los diputados populares piden la comparecencia del Ministro de Transportes en el Congreso para que "aclare su postura" sobre el traspaso de la autopista
Los usuarios de la autopista aún deben asumir con nuevos incrementos de peaje 446 millones de compensación a la concesionaria por las obras de Rande y Santiago
Un informe encargado por la Consellería de Infraestruturas sitúa en un máximo de 2.882 millones el coste de liberar los peajes y transferir la AP-9 a la Xunta, frente a los 6.000 millones a los que aludió el ministro de Transportes, Óscar Puente
En-Colectivo ve "preocupante" la posición del Gobierno de España ante el expediente abierto por Bruselas y ve más económico para las arcas públicas un rescate que el actual formato de la concesión
El Ejecutivo central alega "indefensión" ante Bruselas en un informe en el que defiende que Audasa la concesionaria de la AP-9 era una empresa pública en el momento de la prórroga
El Ministerio de Transportes expone que sus políticas de movilidad van en la dirección contraria de decisiones adoptadas por el gobierno de Aznar, como la ampliación de la prórroga, pero subraya que, aunque no la comparta, es su responsabilidad velar por el interés general, en alusión al alto coste que supondría tener que anular la concesión
Audasa, que hasta ahora solo solo abonaba el 5 % del impuesto de bienes inmuebles gracias a una bonificación otorgada en una ley de 1972, tendrá que pagar por este concepto a más de 30 concellos de A Coruña y Pontevedra por los que pasa la autopista
Desde la construcción de la autopista, Audasa se beneficiaba de una exención del 95%; ahora pasará de abonar unos 18.000 euros a pagar 383.000 euros
Audasa indica que tiene una “reclamación en vías de tramitación” respecto a los importes de 2022 y 2023 por unos 15 millones de euros
La concesionaria de la Autopista del Atlántico logra hasta junio una cifra de negocio de 96,6 millones, con un avance de un 7,6%
Autoestradas de Galicia, que opera las concesiones de la AG-55 entre A Coruña y Carballo y la AG-57 entre Puxeiros y Baiona, disparó sus ganancias un 33% el año pasado
Los populares imponen su mayoría para denegar la comisión de investigación sobre la prórroga de la AP-9 que pedía el BNG en el Parlamento gallego, pues consideran que debe celebrarse en el Congreso
Ana Pontón, tras registrar la solicitud en el Parlamento, recordó que Alberto Núñez Feijóo era conselleiro de Infraestruturas en el gobierno de Fraga cuando se produjo la privatización
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, considera que el Gobierno debe aprovechar "la oportunidad brindada por la apertura del expediente de infracción para declarar la nulidad de la prórroga por no ajustarse a derecho"
El comisario de Mercado Interior señala en una carta que el Gobierno de Aznar ya planeaba en 1999 la privatización de la AP-9 y que la prórroga era un mecanismo para aumentar su valor de mercado
La Comisión Europea estirará hasta finales de agosto el margen para que el Gobierno central justifique la última prórroga en la concesión de la AP-9 para Audasa hasta 2048
Primero como director general y ahora como presidente, Andrés Muntaner Pedrosa es eterno en Autopistas del Atlántico; llegó a la cúpula en 1996, con Aznar y Rajoy en el Gobierno, y ha sobrevivido a cinco dueños