Todo un desafío

la investigación sobre el cumplimiento de los ODS debe continuar, con énfasis en la actualización constante de datos y la mejora de la transparencia institucional.

Los ODS no engañan

El Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia analiza las siete ciudades gallegas tomando como medida los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Hemos estado demasiado acostumbrados a medir económicamente todo, pero estamos comprobando que la adoración al becerro de oro resulta parafernalia si nos cargamos el entorno en el que vivimos

Un esfuerzo colectivo, necesario

La presentación del Atlas Urbano de la Sostenibilidad en Galicia reunión a empresarios, académicos, políticos, representantes institucionales y periodistas en Casa Ría, sede de la Fundación RIA en Santiago / Xurxo Lobato

Las Administraciones, tanto las locales como las de ámbitos superiores, deben avanzar para alcanzar el fin de la pobreza, lograr el hambre cero o lograr las mejores cotas de salud y bienestar para los ciudadanos

El liderazgo de la Galicia urbana

Nada mejor para chequear cómo se está construyendo ese futuro colectivo que mirar de frente al cumplimiento de los Objetivos de Desarro llo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas en las siete ciudades, tarea nada fácil, por cierto, por inédita

Pontevedra, Santiago y A Coruña lideran el cumplimiento de los ODS en Galicia

El análisis del Atlas Urbano de la Sostenibilidad muestra siete realidades heterogéneas en las urbes gallegas, con tres ciudades atlánticas liderando los avances, pero también con fortalezas en Lugo y Ourense, como las renovables o la agricultura ecológica