La Xunta pide ayudas europeas para Stellantis y el PP para Alcoa
Los populares gallegos reclaman en el Congreso acelerar el Perte a la industria electrointensiva para garantizar el futuro de plantas como la de Alcoa en San Cibrao
Los populares gallegos reclaman en el Congreso acelerar el Perte a la industria electrointensiva para garantizar el futuro de plantas como la de Alcoa en San Cibrao
El pacto, que se activará en 2024, establece el suministro de energía a precio “estable” para San Cibrao hasta 2034, a través de parques eólicos todavía por desarrollar
Las acciones de las dos compañías se disparan más de un 19% desde el fin de semana ante la escalada del precio del aluminio en el caso de Alcoa y la reapertura de una fábrica en Sudáfrica por parte de Ferroglobe
El Gobierno lanzará antes de que acabe el año el PERTE para la descarbonización de la industria, en el que ha apuntado a sectores como "el acero o el aluminio" como principales beneficiados
La Mancomunidad de Municipios de A Mariña pide suspender "cautelarmente" el veto a la pesca del arrastre y ve "miles de empleos" en el aire por la medida
Los expertos prevén que Alumina Limited (dueña del 40% de la factoría de San Cibrao) coseche un beneficio neto de más de 230 millones de euros pese a recortar a la mitad su producción en la planta gallega
El comité de empresa asegura que la compañía ha informado de que, a pesar de la reducción de producción, “los puestos de trabajo en ningún caso van a verse recortados”
“La refinería continúa generando un margen negativo significativo o pérdida por cada tonelada de alúmina producida”, indica la multinacional, que mantuvo este miércoles una reunión con el comité de empresa
Las tres empresas fueron responsables de dos tercios de las emisiones de CO2 de toda la industria gallega en 2021, según el último informe anual del Observatorio de la Sostenibilidad
El delegado del Gobierno en Galicia, José miñones, asegura que los 44 millones en compensaciones por CO2 "son una inyección directa para proteger los puestos de trabajo" en "industrias clave"
La planta de aluminio primario de Alcoa percibe 27 millones de euros de ayudas de compensación de C02, frente a los 3,2 millones de Ferroatlántica en Sabón, los 2,1 de Megasa en Narón o los 1,32 de la pastera de Pontevedra
Tras quedarse fuera del reparto en la pasada edición, el Ministerio de Industria otorga a Aluminio Español la cuantía individual más alta dentro de las ayudas concedidas a grandes industrias consumidoras para la compensación de emisiones indirectas de gases invernadero
Alcoa ha perdido casi dos tercios de su valor en bolsa desde el pasado mes de abril ante el golpe por la escalada de los precios de la energía
El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 28 de septiembre a partir de las 13,30 horas, según ha confirmado el propio comité
El vicepresidente del grupo americano indica en una conferencia con Morgan Stanley que “seguirán tomando medidas donde sea necesario” para minimizar el impacto de los precios energéticos
El comité de empresa anuncia una reunión “al más alto nivel” para tratar la situación de la planta de alúmina aunque asegura que “en ningún momento se ha aceptado hablar de un ERTE”
La compañía con sede en Valga cerró el año pasado con 144 millones de facturación y cree que 2022 será "un ejercicio complicado" por el "fuerte incremento de costes"
El objetivo de la visita es analizar los retos industriales en un escenario de transición energética y de elevados precios de la energía
La reunión de la comisión de seguimiento de la planta de Alcoa en San Cibrao se salda con la preocupación por la situación de la de Alúmina. El comité de empresa reclama ayudas europeas para paliar la situación
La planta de la compañía en Alicante, que también perteneció a la dueña de San Cibrao, prevé ampliar plantilla pese a la incertidumbre por la guerra en Ucrania
Aluminio Español recurrió en alzada la decisión del Ministerio de Industria de retirarle la certificación de consumidor electrointensivo una vez que el año pasado se la había concedido al amparo de las nuevas categorías que fija un real decreto de 2020
Alumina Limited, dueña del 40% de la factoría de San Cibrao, justifica el recorte de producción por la escalada del gas, pero descarta un parón total para esquivar un choque con sindicatos y Gobierno como el que protagonizó Alcoa
La fundición de Dunkerque, en Francia, anuncia un recorte de producción de más de un 20% por los precios eléctricos mientras España carece, en este momento, de una planta de aluminio primario en activo tras el cierre temporal de San Cibrao
Aluminio Español terminó el ejercicio de 2021 con unas pérdidas netas de 28,7 millones, frente a los 101,3 millones de 2020, ejercicio en el que había acometido un fuerte deterioro de activos inmersa en plena crisis
La multinacional japonesa y el Grupo de los Rubiralta consiguen mantener el ritmo de producción de sus factorías en territorio gallego a pesar de la de desaceleración del mercado y el incremento del precio de suministros
La multinacional, que redujo a la mitad la producción de alúmina en Lugo y mantiene parado el aluminio de San Cibrao, reduce ahora la actividad en una factoría de Noruega "para mitigar los costes de la energía"
Alumina Limited pierde casi el 18% de su valor en bolsa en lo que va de año ante el golpe por la escalada de la energía que le ha obligado a recortar su producción en San Cibrao a la mitad
El comité de empresa denuncia una reducción del 50% en la producción de la planta de alúmina como consecuencia de la subida de los precios del gas
El fondo de inversión ha elevado su participación hasta el 11% y supera a Vanguard como máximo accionista en pleno parón de la multinacional en su planta de aluminio de San Cibrao
Con la mirada puesta en la industria electrointensiva, la firma de renovables promueve una planta de amoniaco verde en el puerto exterior de A Coruña, en donde el gigante Blackstone plantea otro proyecto similar
La sociedad británica Capital Management System International, con la que los directivos de Riesgo movieron 12 millones de euros antes del cerco judicial, encara su liquidación en dos meses
La multinacional americana indica que, en su segundo trimestre, realizó un pago al Estado de 37 millones por la pugna que mantenían por la reclamación de las compensaciones de CO2 de 2018 y 2019
La electricidad bajó en julio un 16%, hasta los 142,66 euros por megavatio, pero es un 50% más cara que hace un año, según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía
El gigante americano anuncia que en los próximos dos meses reducirá su producción “hasta llegar a entre un 50 y un 60% de su capacidad”. La medida no afectará al empleo
El informe de sostenibilidad de la multinacional explica que el acuerdo con los trabajadores para vender la planta no se pudo cumplir porque el Gobierno rechazó la intervención de la SEPI
La multinacional busca presidente para su negocio en España, donde mantiene las fábricas de alúmina y aluminio en Lugo, a través de Linkedin y pide “excepcionales habilidades comunicativas” para mediar con el Gobierno
La compañía, propiedad del fondo Atlas, que el año pasado se interesó por la planta de Lugo, marcó un 2021 de récord, abandonando los número rojos y estirando su ebitda más de un 400%
El director del Igape, Fernando Guldrís, pide al Gobierno que ofrezca un marco energético con menores precios y apuesta por "garantizar un proyecto sólido y de futuro" en la antigua planta de Alcoa en A Coruña
La planta, que se mantiene operativa tras el parón de la factoría adyacente de aluminio, está afectada por el encarecimiento del gas provocado por la guerra en Ucrania
La multinacional cierra tres líneas de fundición en Indiana por motivos “operativos” coincidiendo con el frenazo en los precios del aluminio que la está castigando en bolsa