Apple tarda 10 años en limitar el acceso de las apps a los datos

La App Store estrena directrices en las que obliga a las apps a solo usar los datos necesarios para su funcionalidades principales

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La tienda digital de aplicaciones para dispositivos de móviles de Apple cumplió 10 años en julio pasado, lapso en el que la tecnológica no obligó a los desarrolladores de apps a incluir sus políticas de privacidad ni limitaba el acceso de las mismas a los datos de los consumidores.

No fue sino hasta esta semana que la App Store envió nuevas directrices a los desarrolladores en las que afirma que todas las nuevas apps y todas las actualizaciones tendrán la obligación de contener una política de privacidad a partir del 3 de octubre próximo.

«Proteger la privacidad del usuario es primordial en el ecosistema de Apple», explica la compañía estadounidense en un comunicado a los desarrolladores, a los que insta a «tener cuidado al manejar los datos personales» para asegurar que se «ha cumplido con las mejores prácticas de seguridad».

Apple: todas las apps deben comunicarse con claridad

La multinacional recuerda a los desarrolladores que deben respetar todas las leyes aplicables y los actualizados térmicos de acuerdo de licencia del programa de apps de Apple, «sin mencionar las expectativas de los consumidores».

Las directrices son claras. Los desarrolladores están obligados a informar de forma «clara y explícita» los datos que recopilan las apps y cómo se usan en sus políticas de seguridad, confirmando si hay terceros actores con acceso a los mismos.

Las apps deben solicitar el consentimiento de los usuarios para compilar sus datos y «solo deben solicitar acceso a información relevante para la funcionalidad principal de la aplicación y solo recopilar y usar los datos necesarios para llevar a cabo la tarea pendiente».

Luego de múltiples escándalos de privacidad que resonaron en todo el planeta las autoridades empezaron a regular el mercado digital, y muchas de las nuevas directrices de la App Store están basadas en lo que los gobiernos solicitan a empresas como Apple para proteger a los ciudadanos.

La pregunta es cómo Apple no había implementado estas normas antes.

 

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp