IVA, cotizaciones sociales… La presión fiscal vuelve a crecer en España
La suma de impuestos y cotizaciones escaló de nuevo en 2024 tras la desaparición de descuentos y la progresiva recuperación de los tipos reducidos del IVA
La suma de impuestos y cotizaciones escaló de nuevo en 2024 tras la desaparición de descuentos y la progresiva recuperación de los tipos reducidos del IVA
PSOE y Sumar cerraron el acuerdo 'in extremis' para evitar una derrota de los socialistas en la Mesa del Congreso. Ahora definen el detalle técnico de la deducción para evitar que el SMI tribute este año
Díaz afirma haber enviado hasta cinco propuestas a Hacienda para intentar alcanzar un acuerdo que no perjudique a los perceptores del SMI
La Comisión tiene hasta el 11 de abril para evaluar la solicitud del desembolso que hizo Hacienda, por más de 25.000 millones, y en el Gobierno confían en que levanten la mano gracias a la recaudación récord
Los números rojos del Estado se redujeron a 44.597 millones de euros, desde los 52.600 millones de 2023, pero Hacienda cifra en casi 6.000 millones el impacto de la catástrofe
Montero afirma que el incremento del gasto en defensa es esencial, mientras Belarra critica que este compromiso pueda llevar a futuros recortes
En una acalorada sesión de control, el PP confrontó a Montero por no haber presentado aún el proyecto de los Presupuestos Generales
Empresas, sindicatos y socios como el PNV abren fuego contra Hacienda por bloquear la reforma de la Ley de Desindexación, una reclamación que podría facilitar la reducción de la jornada
La vicepresidenta se ha comprometido a un "ajuste" a la hora de liquidar los conciertos forales para que no tengan que aumentar las cuantías del cupo
Los nacionalistas presionan a Hacienda para que la condonación de la deuda también beneficie a las comunidades forales, a pesar de que cuentan con un régimen propio y los menores endeudamientos
Las CCAA pidieron actualizar los recursos del sistema pero en el Ministerio de Hacienda dicen que el PP no se lo ha reclamado
Todas las regiones superaron la tasa de referencia de las reglas fiscales para 2024 y también para 2025, por lo que no podrían acceder a la condonación
Según el esquema propuesto, a la Comunitat Valenciana se le condonarían 11.210 millones de euros, lo que supone un 18,44% de su deuda total
La vicepresidenta tacha de "dejación de funciones", actitud infantil y "cobardía" la salida en tromba de los consejeros del PP del Consejo de Política Fiscal y Financiera
El expresidente advierte que la condonación de deuda es un “engaño” y reclama un pacto entre los grandes partidos
Todos los consejeros de gobiernos populares han abandonado el Consejo de Política Fiscal y Financiera argumentando que no quieren ser "cómplices" de los acuerdos con el independentismo
Los expertos valencianos elevan a 17.800 millones la condonación de deuda de la Comunidad Valenciana
La vicepresidenta consigue un 2x1: contenta a Cataluña y da el pistoletazo de salida como secretaria general del PSOE andaluz, al convertirla en la comunidad más beneficiada
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, propondrá al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) la condonación de hasta 83.252 millones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas
El Gobierno valenciano considera la propuesta "un insulto" y que se cumple "la hoja de ruta de los independentistas"
La vicepresidenta María Jesús Montero ha anunciado el pacto, del que se beneficiará especialmente Cataluña con más de 17.000 millones de perdón
La ministra de Hacienda se enfrentará a un acalorado Pleno en la Cámara Baja
Este enfoque viene después de la subida acordada del SMI para ajustarse al 60% del salario medio, sin un incremento de los impuestos
La portavoz del PSOE en Andalucía, María Márquez, ha trasladado su respaldo a la vicepresidenta primera del Gobierno y titular de Hacienda, María Jesús Montero, y ha evitado pronunciarse acerca de la tributación por el Impuesto sobre la Renta de[…]
El Ministerio de Hacienda se ha comprometido a revisar, antes de que termine el año, las bonificaciones que recoge el sistema tributario para recabar, al menos, un 0,1% del PIB más
PP, Sumar y Podemos han registrado proposiciones en el Congreso y el Senado para equiparar el mínimo exento del IRPF con el SMI
La vicepresidenta primera abre la puerta a que, por primera vez, el mínimo exento del IRPF no se acompase al SMI y pide hacer "pedagogía fiscal"
María Jesús Montero propondrá un plan de alivio de la deuda para las comunidades autónomas en una reunión clave
El Gobierno ha convocado un Consejo de Política Fiscal y Financiera donde, entre otros, se hablará del nuevo modelo de financiación con singularidades para Cataluña
La Junta de Andalucía ha firmado este viernes la cesión de los terrenos al ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública
La vicepresidenta primera del Gobierno ha cargado contra la Junta de Juanma Moreno por su "incapacidad de ejercer el autogobierno" y su "renuncia permanente a desarrollar políticas que vienen refrendadas" en su Estatuto de Autonomía
La vicepresidenta del Gobierno opta a relevar a Juan Espadas, que ha anunciado que no se presentará para revalidar el cargo
El actual secretario general del Partido Socialista en Andalucía dará «un paso al lado» para «apoyar a otro liderazgo»
El Estado ha recaudado hasta noviembre 20.000 millones más que en el mismo periodo del año pasado
La Comisión permite que el Gobierno utilice "otros análisis del Ministerio de Hacienda" para justificar los cambios, que deben incluir la subida del impuesto al diésel
El Banco de España rebaja la ambición de la reforma fiscal que aprobó ayer el Senado con los cambios introducidos por el PP
La consellera valenciana de Hacienda asegura que solo ha hablado una vez con la vicepresidenta Montero desde la riada y califica de "humillante" que se hable ahora de financiación autonómica, porque "los socios separatistas lo exigen"
El BCE recomendó no utilizar esta clase de impuestos "con fines de saneamiento presupuestario general", como es el caso del nuevo tributo
El Gobierno destinó 660 millones para subvencionar el 30% del descuento en el transporte público, pero no ha desincentivado el uso del privado
Mazón ha ingresado el 12,15% de sus ayudas y Sánchez vende el pago del 1,71% de lo que prometió vía el Consorcio de Seguros