Conpymes aguarda la entrada al diålogo social en plena guerra CEOE-Cepyme: «Corrobora que son lo mismo»
La patronal lamenta la falta de unidad ante las "polĂtica antiempresa" del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda DĂaz
La patronal lamenta la falta de unidad ante las "polĂtica antiempresa" del Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda DĂaz
En el Ejecutivo siguen con atención la guerra en el seno de la patronal y preocupa que el presidente de Cepyme, con posiciones mås duras, esté ganando el pulso
El presidente de Cepyme llevarĂĄ el pulso con el empresario vasco hasta el final y se presentarĂĄ aunque tumben sus cambios en las delegaciones de voto
Fuentes de la patronal de las pymes dicen que su objetivo era denunciar estas presiones y que las elecciones sean "limpias"
El vicepresidente primero de la patronal y lĂder de los empresarios madrileños, Miguel Garrido, califica de "ilegal" la forma de proceder de Cuerva
Empresarios cercanos a Garamendi entienden la decisiĂłn de Cepyme como una "declaraciĂłn de guerra" y apuntan a que se podrĂa impugnar.
Antonio Garamendi maniobra para evitar la celebraciĂłn de la Junta de Cepyme, que vota eliminar la delegaciĂłn de voto y asegurarse el control de la filial de pymes de CEOE en las elecciones
Las negociaciones entre Yolanda DĂaz y Garamendi por la reducciĂłn de jornada se torcieron de forma paralela a la adjudicaciĂłn del SEPE a Tamar
Antonio Garamendi advierte que la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales es econĂłmicamente irrealizable
Antonio Garamendi, Presidente de CEOE, califica el proyecto de reducciĂłn de la jornada laboral como una invasiĂłn a la negociaciĂłn colectiva
El lĂder del sindicato en la Comunidad Valenciana asegura que, en conversaciones privadas, representantes de la patronal aseguran que verĂan con buenos ojos esta propuesta
El presidente de la CEOE agradece al PP el apoyo para la aprobaciĂłn de medidas como la regulaciĂłn de los contratos de relevo
El Gobierno busca un acuerdo mĂĄs ambicioso para el SMI ante la propuesta de la patronal
Garamendi destaca la importancia de las inversiones españolas en EE.UU.
La entidad se plantea regresar a su lugar de origen tras siete años fuera
Desde CEOE enfrĂan las quinielas y avisan que hasta que no se convoquen elecciones en Cepyme no se hablarĂĄ de candidatos
El presidente de la CEOE ofrece al actual presidente de Cepyme un cargo relevante en la patronal en el ĂĄmbito internacional
La tensión entre los presidente de la CEOE y Cepyme crece después de que salga a la luz que Garamendi estå buscando un candidato para disputar la presidencia a Cuerva en las próximas elecciones
El presidente de la asociación en la región, Félix Almagro, reclama al Gobierno «estabilidad» y que los cambios estén programados y consensuados con el sector empresarial
La patronal traslada al ministerio de Trabajo sus consideraciones sobre la reducciĂłn de la jornada de Yolanda DĂaz y concluye que la propuesta contiene afirmaciones "gratuitas", sin rigor y sin evidencias empĂricas
El turismo, que representa un 16% del PIB regional, ha visto una caĂda de la ocupaciĂłn al 59% y tambiĂ©n del gasto medio por visitante
El Ministerio pone fin a las negociaciones con la patronal, que ha ratificado su negativa a la medida de Yolanda DĂaz
UGT y CCOO tratarĂĄn de convencer a PNV y Junts de validar la reducciĂłn de jornada en el Congreso, algo complicado tras el 'no' de los empresarios
Las organizaciones empresariales critican que la propuesta del Ministerio de Trabajo es una "intromisiĂłn en la autonomĂa de la negociaciĂłn colectiva"
La vicepresidenta ha puesto el foco en las compañĂas de menos de cinco trabajadores -en su mayorĂa del comercio, la hostelerĂa y la construcciĂłn- para presionar a la CEOE y que se sume al acuerdo
La vicepresidenta segunda del Gobierno asegura que los trabajos de la mesa de diĂĄlogo social ya estĂĄn en "el carril de salida"
El Gobierno da por hecho que las negociaciones para la nueva cuantĂa del SMI se solaparĂĄn con la jornada, pero no harĂĄn cesiones
La vicepresidenta ha asegurado que el diĂĄlogo social debe tener "incentivos" y que la patronal tiene que decidir negociar o perjudicar a los empresarios
El presidente de la CEOE critica que desde el ĂĄmbito polĂtico se lleven ideas al diĂĄlogo social sin memoria econĂłmica y sin evaluar realmente su impacto
Los populares circunscriben su agenda social al apoyo de los sindicatos y de los empresarios, mientras las patronales, que aĂșn desconocen la propuesta, siguen en shock por su entrada en el debate de la jornada
Los empresarios muestran su sorpresa por la Ley de ConciliaciĂłn que presenta este martes el PP, que quiere negociarla con la CEOE sin ser una "carga"
En el prĂłlogo del libro, escrito por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, subraya que, en el entorno actual, cada vez mĂĄs competitivo y complejo, la comunicaciĂłn se ha convertido en un factor clave para el Ă©xito de cualquier proyecto empresarial
El nuevo pacto establece un marco regulador de compatibilidad entre trabajo y pensiĂłn
Nuria Montes, consellera de Turismo, asegura: "La turismofobia es xenofobia. Todos somos turistas y todos no podemos ser el problema para nosotros mismos"
El vicepresidente de la entidad, Ăñigo FernĂĄndez de Mesa, alerta que "no hay margen de subida de impuestos y menos a las empresas"
La 'rebeliĂłn de julio' de los empresarios se salda con la mano tendida del Gobierno, que busca a toda costa un acuerdo para salvar la mayorĂa parlamentaria
El presidente de la AsociaciĂłn de Trabajadores AutĂłnomos (ATA), Lorenzo Amor, critica los "ultimatums y las amenazas" en las negociaciones para reducir la jornada laboral
AsĂ, en lugar de tener vigentes las 37,5 horas a 1 de enero de 2025, se abre la posibilidad de hacerlo a lo largo del año
ContarĂĄ previsiblemente con la presencia de los negociadores habituales de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y se abordarĂĄ la propuesta que el Ministerio de Trabajo elevĂł a los agentes sociales en la Ășltima reuniĂłn
"Entiendo que para ellos sea mås cómodo no tenernos en la mesa porque no somos amiguetes de nadie", ha dicho, refiriéndose a posibles cambios en la estructura del diålogo social