Inteligencia artificial, ciberseguridad y pagos por Bizum: los retos digitales que revolucionan las pymes españolas 

8 de cada 10 empresas consideran “crucial” la innovación para su futuro

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La innovación supone una auténtica revolución para las pymes españolas. Según datos de YouGov, el 88% de ellas ve la inversión continuada en digitalización como un componente “crucial” para su futuro inmediato

Ya en 2023, las empresas invirtieron un 3,4% más en su digitalización, según IDC España en su Revisión de Predicciones Tecnológicas, lo que, a su vez, facilitó que el 40% de sus ingresos provinieran de servicios digitales

La adopción de nuevas prácticas y tecnologías innovadoras permitió a las pymes mejorar la calidad y la eficiencia de sus productos y servicios y les está abriendo nuevos mercados y productos más competitivos en los que ya están.  

El principal elemento disruptor en el escenario de las pymes ha sido el desarrollo de la inteligencia artificial. El 65% de las pymes españolas está estudiando la incorporación de herramientas de IA, como ChatGPT, en sus operaciones. Un 22% ya las ha implementado. 

La ciberseguridad también ocupa un lugar destacado en la agenda digital de las pymes. Con el aumento de las amenazas cibernéticas derivadas de una cada vez mayor digitalización, las empresas están adoptando medidas como la actualización periódica y la implementación de contraseñas seguras

Asimismo, la innovación ha permitido el desarrollo de nuevos modelos de negocio. La economía colaborativa o crowdfunding, las suscripciones, o el modelo freemium son algunas de las soluciones financieras dirigidas a pymes. Estos modelos económicos permiten atraer a amplia base de usuarios y convertirlos en clientes de pago con el tiempo. 

En este sentido, las pymes han sido las abanderadas de los pagos por transferencia utilizando sistemas como Bizum. La aprobación del reglamento europeo de 2024, que universaliza las transferencias instantáneas en la UE y obliga a que sean gratuitas, supone un gran paso para las pymes españolas.  

Y es que en el continente los pagos por Bizum no son lo habitual. Distinto es el caso de España, excepción de la UE, donde las transferencias instantáneas suponen ya más del 50% del total, frente al 15% en el resto de la UE. 

La universalización de los pagos instantáneos constituye una ventaja indiscutible para las pymes, ya que agilizan su operativa de gestión de pagos, mejorando su competitividad con respecto a las grandes compañías. 

Llama la atención que las redes sociales no tengan un papel tan relevante en este camino hacia la digitalización. No obstante, apenas 4 de cada 10 empresas las ha utilizado para desarrollar su negocio en 2024, a pesar del imparable crecimiento de algunas de estas plataformas, como TikTok, cuyos números han crecido más de un 35% en España. 

Barreras a la innovación 

Sin embargo, la adopción de métodos innovadores en las pymes se encuentra con algunas barreras no poco importantes. Es el caso de la dificultad de financiación, la falta de especialistas o de recursos.  

Según datos de Sage España, en nuestro país se destina un 1,24% del PIB en materia de inversión e innovación, mientras que, en Europa, este porcentaje se eleva hasta el 3%.  

Para paliar esta situación, desde la Unión Europea se han puesto en marcha numerosos programas como las ayudas concedidas a pymes, con el objetivo de estimular la investigación y la innovación en los países de la Unión. 

Un escaparate de innovación

Para destacar e incentivar la apuesta de las pymes por la innovación tecnológica, Vodafone Business ha creado los premios Pymes a otro nivel, para de esta manera reconocer el talento y la visión empleados en este fundamental apartado de la estrategia empresarial. 

Las empresas puedan registrar sus candidaturas inscribiéndose en la web del certamen, optando a una o varias de las categorías establecidas y argumentando por qué merecen el galardón. 

Los galardones buscan visibilizar el talento, la capacidad de transformación y el impacto en la sociedad de las pymes, además de poner en valor su papel vital en el entorno empresarial. 

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp