Suiza vota si aumentar el salario mínimo a 18 euros la hora

Si el referendum es favorable duplicará los 8,50 euros de Alemania

Suiza vota este domingo en referéndum el aumento del salario mínimo a 22 francos suizos (18 euros la hora). Si el resultado es favorable se convertiría en el país con el sueldo mínimo más alto del mundo, duplicando los 8,50 euros de Alemania o los 10,10 dólares (7,37 euros) establecidos por Barak Obama en EEUU.

Una encuesta publicada el pasado 8 de mayo auguraba que la oposición a la iniciativa se había incrementado un 10% en los últimos meses.

En la actualidad, un trabajador con sueldo mínimo en Suiza gana el doble que un británico. A pesar de esto, las autoridades suizas estiman que aproximadamente uno de cada diez trabajadores tienen dificultades para pagar el alquiler de su vivienda aunque trabajen a tiempo completo, debido al alto coste de vida del país. El sueldo medio por hora se eleva hasta los 33 francos suizos (27 euros).

A favor y en contra

«Es un escándalo que en nuestro país la gente este trabajando a tiempo completo y no puedan vivir de su salario», ha dicho el economista de los sindicatos SGB/USS, Daniel Lampart, que propuso la iniciativa con el apoyo de los partidos de izquierdas.

Algunas de las compañías más grandes del país temen que la introducción de un salario mínimo más alto pueda dañar la competitividad. «La iniciativa sería como un boomerang para Suiza», ha dicho Marcel Schweizer, un representante de la patronal. «Muchas marcas se verían obligadas a recortar puestos de trabajo que serían muy caros. La peor parte se la llevarían los trabajadores poco cualificados», añadió.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp