Puigdemont alienta una huelga general el 7-F

El ex president lanza un comunicado para presionar al Parlament de Cataluña y a la Generalitat a unirse al parón

Alejado de todo tipo de ataduras institucionales y dedicado únicamente a la agitación y a la propaganda, Carles Puigdemont nunca tiene inconveniente en adherirse a las iniciativas más polémicas, por muchos problemas que puedan a crear a su valido, Quim Torra.

Desde que la Intersindical-CSC —una organización de trabajadores de orientación soberanista— registró una convocatoria de huelga general de cara a esta semana, el gobierno de la Generalitat ha tratado de contentar a todas las partes diciendo lo que convenga, es decir, ni sí ni no ni todo lo contrario.

Hay consellers de la Generalitat que aprueban la huelga de este jueves, 7 de febrero, aunque no coincidirá, como esperaba la Intersindical-CSC, con el arranque del juicio del 1-O. Entre estos consellers está la titular de Cultura, Laura Borràs. Y luego hay consellers como la portavoz, Elsa Artadi, que simplemente dejan abiertas todas las posibilidades: adherirse, no adherirse y, cómo no, adherirse a medias.

Quien evita las ambigüedades es Puigdemont, que este lunes reunió en Waterloo al llamado consejo para la república —en síntesis, una reunión de dirigentes huidos a Bélgica— y aprobó un comunicado «por unanimidad» (sic) de respaldo a la huelga general.

El argumento de Puigdemont

«Esta huelga servirá para hacer avanzar a la sociedad catalana y a sus trabajadores, de manera clara y decidida, por el camino de la justicia social y de la libertad», argumenta el consejo para la república. Los huidos incluso expresaron su deseo de que la huelga se desarrole «con pleno respeto a todos los derechos civiles, políticos y sociales del conjunto de los ciudadanos en todo el territorio, con el máximo espíritu cívico y con máxima capacidad reivindicativa».

Todo ello no hace más que añadir presión al gobierno de Torra, siempre atrapado entre el activismo social y la actuación institucional. El ejecutivo catalán celebra este martes su reunión semanal para determinar su postura de cara al 7-F.

En paralelo, Junts per Catalunya (JpC) y ERC meditan cómo contentar a las partes sin que la situación se les vaya de las manos. Esta semana hay pleno en el Parlament de Cataluña y la oposición ya está en guardia ante la posibilidad de que el soberanismo quiera paralizar la sesión.

El portavoz parlamentario de JpC, Eduard Pujol, se limitó a dar pistas. «Todo lo que se pueda hacer para hacer notar la anormalidad política de esta país, ahí nos encontrarán», dijo Pujol. Y añadió, misterioso: «Esperaremos a que pasen las horas para concretar la posición de Junts per Catalunya porque tengo la sensación de que todavía tienen que pasar cosas».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp