Elecciones 4-M: protocolo de seguridad covid en las elecciones madrileñas

Este es el protocolo de seguridad covid en los colegios electorales de cara a las elecciones madrileñas del 4-M

Operarios de los Talleres Municipales del Ayuntamiento de Barcelona trabajan en el almacén donde se guarda el material electoral que se usará en las elecciones catalanas del 14 de febrero y ha comenzado a distribuirse a los colegios electorales. EFE/Enric Fontcuberta

Las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo se celebran en contexto de pandemia de coronavirus, por lo que es necesario extremar las precauciones y cumplir con las medidas de seguridad establecidas. Uno de los aspectos más importante a tener en cuenta es que se establecerán franjas horarias. Los mayores de 65 y las personas de riesgo podrán acudir a votar con preferencia desde las 10.00 hasta las 12.00 horas, mientras que los contagiados de Covid-19 tendrán para hacerlo de 19.00 a 20.00 horas.  

Cuando llegue al colegio electoral, tiene que tener en cuenta los siguientes aspectos que destaca la Comunidad de Madrid en su página web: 

  • Tendrán prioridad para entrar al colegio electoral las personas mayores de 65 años o con alguna discapacidad y sus acompañantes en el caso de que así lo precisen. 
  • Se debe acudir a votar sin acompañantes salvo en el caso de aquellos que requieran el auxilio de otra persona por razones de disfuncionalidad. 
  • Se debe evitar la aglomeración de personas a la entrada y a la salida de los locales electorales, manteniendo, en todo caso, la distancia de seguridad. 
  • En aquellos locales electorales a los que se acceda a través de escaleras o ascensor, se desaconseja la utilización del ascensor excepto para las personas que por su diversidad funcional así lo requieran. En el uso de las escaleras se evitará el contacto con los pasamanos. 
  • Se dispondrá de productos de higiene, tales como geles hidroalcohólicos, en el acceso al local electoral para una adecuada desinfección de manos. 
  • En las entradas a los locales electorales se dispondrá también de guantes de plástico desechables para las personas con alergia a los hidrogeles. 
  • Los locales electorales dispondrán de mascarillas quirúrgicas a disposición de los votantes, recomendando su colocación sobre su propia mascarilla. 
  • La distancia mínima interpersonal que se procurará mantener será de dos metros. Si ello no es posible, y siempre que se empleen los equipos de protección adecuados, deberá guardarse como mínimo un metro y medio de distancia interpersonal. 
Un votante deposita su voto en un colegio electoral en la calle Balmes de Barcelona, este domingo, durante las elecciones para elegir a los 165 diputados del Parlament. EFE/Toni Albir
Un votante deposita su voto en un colegio electoral en la calle Balmes de Barcelona, este domingo, durante las elecciones para elegir a los 165 diputados del Parlament. EFE/Toni Albir

Durante la votación, se recomienda llevar el voto preparado ya desde casa. Además, la Comunidad destaca los siguientes puntos: 

  • La permanencia en el local electoral será la mínima indispensable para efectuar la votación. 
  • Los votantes colocarán su documento identificativo sobre una bandeja con la foto hacia arriba. 
  • El votante mostrará el sobre a los miembros de la mesa para que puedan comprobar que solo hay un voto y después, un miembro de la mesa retirará el papel que tapa la urna para que el votante introduzca su voto. 
  • Los votantes no se retirarán la mascarilla a excepción de que la mesa se lo requiera para facilitar su identificación, cuidando de mantener la distancia de seguridad y durante el tiempo mínimo imprescindible. 
  • Se deberá mantener la mayor distancia posible con los integrantes de las mesas electorales –siempre que permita su correcta identificación- excepto durante el momento concreto de depositar el voto que, en todo caso, deberá ser el menor tiempo posible. 
Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp