PNV, Bildu, ERC y Geroa Bai apoyan el veto del Gobierno a la OPA de Talgo
Las formaciones emplazan al Ejecutivo a buscar alternativas para aumentar la capacidad industrial del fabricante de trenes
Las formaciones emplazan al Ejecutivo a buscar alternativas para aumentar la capacidad industrial del fabricante de trenes
El magistrado insiste en que el artículo 1.4 de la ley de amnistía indica que el enriquecimiento alcanza cualquier beneficio que hubiera exigido del pago de una contraprestación dineraria
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) remarca que la redistribución de la riqueza entre territorios "no tiene nada que ver con lo que haga cada uno de ellos internamente con sus impuestos"
El juez que instruye el caso considera que "no existen motivos bastantes" para imputar al exministro de Transportes
Las comunidades autónomas se apresuran para presentar los recursos contra la medida de gracia para perdonar a los encausados por el proceso independentista catalán
Para la dirigente madrileña, se trata de una ley "escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña, arbitraria y obscenamente inconstitucional"
Aragón y Murcia lo interpondrán el lunes mientras otras lo dejarán para el martes, casi al límite del periodo que marca la ley (11 de septiembre)
Delcy Rodríguez confirma la concesión de un salvoconducto "en aras de la tranquilidad y la paz política"
David Broncano estrena este lunes La Revuelta en La 1 de RTVE, una producción que lidera El Terrat y que tiene un coste anual de 14 millones de euros
Advierte que el Gobierno seguirá con su hoja de ruta "con o sin el concurso de un poder legislativo"
Dice que la ley de amnistía puede «entrar en colisión con la libertad ideológica» y puede afectar a la seguridad jurídica MADRID, 6 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) La Audiencia Nacional ha enviado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)[…]
Más de 30 expresidentes de América Latina y España, entre ellos José María Aznar, Felipe González y Mariano Rajoy, han presentado un escrito ante la fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) para buscar la «urgente» detención del presidente de Venezuela,[…]
En un documento pactado, piden parar el cupo catalán, crear un fondo transitorio y evitar la "bilateralidad tramposa"
El departamento de Presidencia de Illa contrata con Iniciatives Events, empresa investigada por Tsunami Democràtic y vetada en la contratación pública del Departamento por Competència
La vicepresidenta y ministra del Gobierno publica un controvertido mensaje en su cuenta de ‘X’ en relación con el programa electoral del Partido Popular de 2012
El portavoz de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha acusado a Illa y a los consellers de irse de vacaciones tras la investidura del 8 de agosto
Sánchez promete duplicar la aportación del Fondo de Compensación Interterritorial, pero es una cantidad de apenas 500 millones que se queda muy lejos de las intenciones de Cataluña
Pedro Sánchez confirma que presentará los PGE de 2025 y que el próximo martes se aprobará el techo de gasto
La designación del ministro para la Transformación Digital como nuevo gobernador no es la única controvertida del presidente: ha colocado a gran parte de sus exministros en organismos y empresas públicas
La magistrada Polo desestima los recursos de reforma que presentaron las acusaciones de Vox, Sociedad Civil Catalana y la asociación Dignidad y Justicia
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros, a solicitud del Ministerio de Juventud e Infancia, destinar 35 millones de euros a las comunidades autónomas para la acogida de 400 menores migrantes no acompañados y el traslado[…]
Será la primera vez que una mujer ejerza la Presidencia del Poder Judicial
Le acusa de intentar acabar con el Estado autonómico y deja claro que los 'barones' de PP no caerán en su "bilateralidad tramposa"
El Gobierno mantiene el nombre del ministro como candidato a gobernador, defendiendo que la ley garantiza la autonomía del supervisor
El directivo de la empresa ha asegurado que "lo sencillo hubiese sido que los fondos los gestionasen otros"
El ministro Félix Bolaños, junto con la Generalitat de Cataluña, han firmado un acuerdo para la publicación de leyes estatales en lengua catalana
Reclamaban que se investigara la relación empresarial de Alberto Amador y que se analizaran sus cuentas de 2019 a 2022
Todo el equipo del nuevo ejecutivo de la Generalitat tiene estudios superiores y casi el 80% se ha licenciado en la ciudad de Barcelona
La prioridad del Gobierno catalán es pactar las cuentas para 2025 con ERC y los Comuns
El presidente del Partido Popular inaugura el curso político cargando contra el líder socialista y alude a la investigación judicial sobre su mujer, Begoña Gómez: "es más fácil entrar en la Moncloa si patrocinas una cátedra que si ganas por mayoría"
La Audiencia Provincial de Madrid decidirá el próximo 30 de septiembre si impide al magistrado seguir investigando la causa contra la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez
Diversas federaciones autonómicas socialistas cargan contra la financiación singular para Cataluña
El secretario de Organización del PSOE Aragón, Daría Villagrasa, reconoce que existen elementos "opinables" dentro de la formación como la financiación autonómica
El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, asegura que el presidente del Gobierno está dispuesto a seguir en Moncloa "cueste lo que cueste"
El excomisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, fue cesado el lunes tras lo sucedido durante la visita de Carles Puigdemont
El Ministerio de Trabajo reforma la regulación del órgano, integrado por representantes de la Administración General del Estado y las organizaciones sindicales y empresariales más representativas
La norma de arranque de los primeros presupuestos de Salvador Illa ordena a los consejeros revisar gastos y “liberar espacios fiscales”
Los populares afean al presidente del Gobierno que hable de expulsar a migrantes irregulares, cuando 24 horas antes había arremetido contra el partido
El presidente del Gobierno reitera su apuesta por la migración circular y asegura que la seguridad es una prioridad "máxima"
El Gobierno intentó organizar una contraoferta a través del grupo checo Skoda, pero esta fue rechazada por los principales accionistas de Talgo