Díaz plantea impedir los indultos y aforamientos en delitos de corrupción
La vicepresidenta segunda del Gobierno vuelve a proponer la creación de un órgano independiente para prevenir la corrupción "completamente despolitizado"
La vicepresidenta segunda del Gobierno vuelve a proponer la creación de un órgano independiente para prevenir la corrupción "completamente despolitizado"
El Ejecutivo considera que no "existe un consenso entre los distintos grupos parlamentarios" para materializar la reforma
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, descarta que la adquisición acordada de hasta un 10% de las acciones se ejecute mediante la nueva Sociedad Estatal de Tranformación Tecnológica (SETT)
La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa al presidente del Gobierno de huir del Congreso de los Diputados "siempre que puede"
Los populares consideran que la supuesta implicación de la presidenta del Congreso en el caso Koldo supone un "descrédito intolerable para la dignidad de la institución"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, enfatiza que en las investigaciones que se están llevando a cabo "no está habiendo atisbos de ilegalidad"
El Ejecutivo afea a los populares que lleven "atacando" a la presidenta del Congreso desde que salió elegida por mayoría absoluta hace seis meses para ocupar su cargo
El grupo IAG remarca que trabajarán para facilitar lo antes posible todos los datos que les requiera la Comisión Europea
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, expresa su optimismo y asegura que el mercado laboral está siendo objeto de "reformas estructurales"
Entre los asistentes figura el CEO de Orange España, Ludovic Pech; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, o el presidente y CEO de Vodafone, Mário Vaz
La solicitud que remitirá el PP en el Congreso se basa en la “evidente implicación” de Francina Armengol en el caso Koldo
Entidades como el Foro Libertad y Alternativa, fundada por Alejo Vidal Quadras, se concentrarán en Cibeles a las 12.00 horas del sábado 9 bajo el lema 'Sobran los motivos, ¡Sánchez dimisión!'
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas recuerdan que los alquileres de renta antigua están excluidos de las limitaciones de la Ley de Vivienda
La representante de Ciudadanos en el Parlamento Europeo y exmilitante socialista, Soraya Rodríguez, afirma que el PSOE se convirtió en un partido "con una sola voz"
Las investigaciones de la Guardia Civil revelan más aspectos de la confianza que tenía el exministro de Transportes en Koldo García.
"Lo único que no es 'fake' en este Gobierno es su ley de amnistía" afirma el secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez
En su apoyo al candidato a la presidencia del País Vasco Javier de Andrés, el líder del PP afirma que tanto el PNV como Bildu pelean "por ser más separatistas" y que el PSOE "está extinguiéndose"
La presidenta de Junts, Laura Borràs afirma que la ley de amnistía tiene que incluir "a todos los independentistas perseguidos" y afea a ERC que no haya apoyado la IPL de la independencia unilateral
El secretario general del Partido Socialista de Galicia, Valentín González Formoso, considera que hay que emprender "cuanto antes" un proceso interno de recambio y considera que es momento de "dar voz" a la militancia
En la presentación del candidato popular en las elecciones del País Vasco, el líder de PP Alberto Núñez Feijóo califica al Sánchez como presidente de un Gobierno "débil y dividido"
Además de Koldo García, el exasesor del diputado José Luis Ábalos, hay otros seis imputados por la Audiencia Nacional en la investigación por una supuesta trama corrupta en la venta de mascarillas durante la pandemia
El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, afirma que su partido tiene que exigir rápidamente responsabilidades políticas y ponerse a disposición de la Justicia
En la apertura del Congreso del Partido de los Socialistas Europeos Pedro Sánchez llama a defender conquistas sociales como los derechos de los trabajadores o la igualdad entre sexos
La eurodiputada de Ciudadanos Soraya Rodríguez considera que la ley de amnistía es ilegal porque «está siendo negociada por los abogados de los delincuentes»
El dirigente de Sumar asegura que el acuerdo está encarrilado, y niega que los nacionalistas catalanes vayan a tumbar el proyecto a último momento
El secretario general de Junts Jordi Turull choca con Jaume Asens (Sumar), quien dijo que el acuerdo entre el PSOE y Junts es "inminente"
El secretario general del PSOE Pedro Sánchez abre el Congreso del Partido de los Socialistas Europeos, donde se debatirá "cómo construir sociedades más justas y democráticas"
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil enfrenta dificultades ante la falta de documentos y archivos ilegibles en el proceso de indagación.
La ministra de Trabajo reconoce que hay diferencias entre Sumar y el PSOE respecto a las posturas con Israel
Pepa Millán acusa a Francina Armengol de corrupción y complicidad en la compra de mascarillas inservibles durante la pandemia.
El juez instructor Ismael Moreno bloquea 88 cuentas, incluyendo las del presidente del Zamora, Víctor Aldama, en investigación de corrupción en contratos de material sanitario.
El Ministro de Asuntos Exteriores destaca la importancia del multilingüismo y busca acuerdo administrativo para el uso de lenguas cooficiales en la Eurocámara
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, insta al PSOE a actuar como lo hizo con Ábalos y asegura que Armengol está "inhabilitada políticamente"
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar insta a superar la situación de 2017 en Cataluña y reprende a Junts per Catalunya por votar en contra en el Congreso.
La ministra destaca la contribución de la institución a la modernización de las Fuerzas Armadas españolas y su papel en la promoción de la paz y estabilidad.
La líder de Sumar busca disipar recelos entre sus aliados territoriales ante las próximas asambleas territoriales.
El PP ve desestimado su recurso de inconstitucionalidad, alegando vulneraciones que el TC rechaza, mientras la sentencia genera discrepancias entre los magistrados.
El Ministro de Presidencia asegura que la medida se centra en investigar diversos delitos sin catalogarlos como actos terroristas, subrayando la importancia de respetar el proceso judicial.
El Ministro de Presidencia insta a dejar trabajar a los tribunales y respalda la investigación judicial sobre las responsabilidades políticas en el escándalo que rodea a la expresidenta de Baleares, Francina Armengol.
Para los magistrados que CDC haya desaparecido no significa que la causa judicial tenga que extinguirse