La diputada Reguant (CUP), a juicio por desobediencia
La instructora le solicita una pena de cuatro meses de prisiĂłn e inhabilitaciĂłn especial para el derecho de sufragio pasivo
La portavoz de la CUP en el Parlament, EulĂ lia Reguant. EFE/Alejandro GarcĂa
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha ordenado este mismo jueves la apertura de juicio oral a la diputada del Parlament de Cataluña Eulalia Reguant. ¿El motivo?
Un presunto delito de desobediencia grave a la autoridad por haber declinado contestar a las preguntas de la acusaciĂłn popular de Vox durante el juicio del ‘procĂ©s’, en la que compareciĂł como testigo en febrero de 2019. AsĂ, en su auto, la instructora, Carmen Lamela, recoge el escrito de acusaciĂłn de la FiscalĂa que fue presentado el pasado 4 de abril en el que solicita una pena de cuatro meses de prisiĂłn e inhabilitaciĂłn especial para el derecho de sufragio pasivo.
Como contexto hay que saber que el Supremo acordĂł suspender el juicio a Reguant el pasado 1 de marzo al entender que se habĂa podido producir «un error en la tramitaciĂłn de la causa». Los magistrados atendĂan asĂ a una de las cuestiones previas de la defensa, que sostuvo en la vista que se habĂa dado una vulneraciĂłn de los derechos procesales toda vez que un juzgado madrileño fue quien abriĂł juicio oral sin ser competente para ello, ya que por la condiciĂłn de aforada de la dirigente, le correspondĂa al Supremo.
De esta manera, «con la finalidad de extremar las garantĂas, el tribunal va a apoyar la nulidad acordando la retroacciĂłn de las actuaciones», señalĂł el presidente del tribunal. Fuentes jurĂdicas explicaron que el Supremo debĂa entonces, como asĂ fue, asignar el procedimiento a un juez instructor, que tenĂa que abrir pieza y pedir de nuevo a la FiscalĂa que presentara ese escrito de acusaciĂłn antes de decidir si acordaba la apertura del juicio oral.
Diez dĂas para formular su escrito de defensa
AsĂ, el auto de Lamela acuerda ahora dar traslado del escrito de acusaciĂłn de la FiscalĂa a la defensa de Reguant, y le da diez dĂas para formular su escrito de defensa y proponer las pruebas que considere oportunas. Además, declara Ăłrgano competente para el conocimiento y fallo de la causa a la Sala Segunda del Supremo.
Por su parte, la instructora considera que los hechos consignados, en una valoraciĂłn provisional, pudieran ser constitutivos del delito de desobediencia grave a la autoridad, por lo que dicta apertura de juicio oral. Y es que la magistrada indica que de lo actuado se infiere que Reguant rehusĂł prestar declaraciĂłn o, más en concreto, declinĂł contestar las preguntas que pudiera efectuarle la AcusaciĂłn Popular ejercitada por Vox. Y ello lo hizo conscientemente y a sabiendas de las consecuencias que podĂan derivarse, «asumiendo las consecuencias» y tras ser advertida por el presidente del Tribunal de la posibilidad de incurrir en responsabilidad penal por su negativa.