La Generalitat racanea los pagos a los abogados del turno de oficio
La Generalitat paga con dos meses de retraso y de forma fraccionada a los abogados del turno de oficio
Los abogados del turno de oficio siempre se han quejado de que se les paga mal. Y en el caso de los abogados catalanes, estos añaden que, además de que se les paga poco, reciben las retribuciones con retraso y de forma fraccionada.
Los abogados que se dedican al turno de oficio en los juzgados catalanes esperan ingresar este viernes, primer dĂa de febrero, el 53% de la retribuciĂłn pendiente del mes de noviembre y el 30% de la diciembre. Por lo tanto, todavĂa se les deberá el 70% de diciembre y la totalidad de enero, explica a EconomĂa Digital Vanessa González, presidenta de la AsociaciĂłn de Letrados por un Turno de Oficio Digno (Altodo) en Cataluña.
“No sabes cuándo te van a pagar, ni tampoco cuánto”, se queja González. Esta letrada indica que, desde hace tiempo, ni siquiera saben qué porcentaje de la retribución mensual les van a ingresar. Por este motivo, exige “transparencia” y que se les informe detalladamente del plan de pagos.
La Generalitat canaliza los pagos del turno de oficio a travĂ©s del Consejo de Ilustres Colegios de Abogados de Cataluña (Cicat). Desde este organismo, tambiĂ©n llamado Consejo de la AbogacĂa Catalana, se redistribuyen a los catorce colegios de abogados catalanes y, de estos, a los abogados del turno de oficio. Desde el pasado diciembre, al frente del Cicat está Ignasi Puig VentallĂł, decano del colegio de Terrassa.
Recortes en las tarifas
La Generalitat recortĂł las tarifas de los servicios del turno de oficio en el perĂodo de 2011 a 2013 y, desde entonces, no se han recuperado. González recuerda que ningĂşn abogado puede vivir solo del turno de oficio, aunque para muchos es un “complemento” para llegar a fin de mes. De los 24.000 afiliados al colegio de Barcelona, tan solo 3.500 están inscritos para ofrecer este servicio. Sus ingresos por este concepto rondarĂan los 3.000 euros anuales de media.
La Generalitat modificĂł el sistema de pago hace unos años. En vez de abonos trimestrales, que es el sistema habitual en la mayor parte de las autonomĂas, se pasĂł a hacerlo mensualmente. Sin embargo, los retrasos son habituales.
González censura que el Cicat estĂ© más pendiente de enviar a colegiados como observadores en el juicio contra los dirigentes independentistas, que empezará la prĂłxima semana en el Tribunal Supremo, que en ponerse al dĂa en los pagos a los abogados del turno de oficio.