La estafa por WhatsApp a madres: así operan los timadores, según advierte la Policía
Los defraudadores fingen ser el hijo o hija de la víctima para pedirle una transferencia bancaria
Conversación de WhatsApp de la nueva estafa. Policía Nacional
La Dirección General de la Policía Nacional ha advertido sobre un nuevo tipo de estafa perpetrada a través de WhatsApp. Mediante este timo, detectado en las últimas semanas en distintas zonas del país, los estafadores contactan con madres y se hacen pasar por sus hijos para pedirles dinero de forma urgente.
«¿Me puedes hacer una transferencia para pagar una cosa, que no tengo la tarjeta a mano?»
Con el objetivo de no ser descubiertos, los defraudadores utilizan excusas como la pérdida o rotura del teléfono móvil y también dicen no poder recibir llamadas.
«Mamá, este es mi número nuevo, se me ha roto el otro móvil y necesito un favor» o «¿Me puedes hacer una transferencia para pagar una cosa, que no tengo la tarjeta a mano?» son algunos de los mensajes utilizados por los estafadores para ganarse la confianza de la víctima y simular ser su hijo o hija.
Los autores de la estafa han conseguido defraudar cantidades que oscilan entre los 2.000 y los 26.000 euros
Cuando han logrado convencer a la víctima, le piden una transferencia inmediata y le facilitan los datos de una cuenta bancaria. Sin embargo, cuando las madres consiguen contactar con sus verdaderos hijos y se dan cuenta del engaño, ya no es posible cancelar la transferencia.
Según la Policía Nacional, los autores de la estafa han conseguido defraudar cantidades que oscilan entre los 2.000 y los 26.000 euros.
Ante la llegada de mensajes de este tipo, los agentes aconsejan mantener la calma y cerciorarse de que la persona con la que se está hablando es un familiar antes de efectuar cualquier pago.