Escrutinio 23J, en directo: Duro pinchazo del PP, pero Feijóo exigirá poder formar Gobierno
El PP gana pero con una distancia inferior a lo que decían las encuestas, por lo España se dirige hacia un probable bloqueo
El escrutinio ha arrancado con sorpresa, con el PSOE por delante del PP, sin bien este resultado ha cambiado superado el 63% del escrutinio. Pese a ello, con más del 90% del voto contado, lo que parece claro es que España se dirige al bloqueo tras el pinchazo de Alberto Núñez Feijóo, que no tendrá suficiente con Vox, UPN y Coalición Canaria para ser presidente.
Pese al resultado, Feijóo ha pedido a Sánchez que le deje gobernar: «No entenderíamos una decisión que no fuera en esa dirección, y recordamos que nunca este país hizo presidente a quien había perdido las elecciones».
Unai Sordo (CCOO) afirma que repetir elecciones sería «un escenario indeseable»
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado que repetir elecciones sería "un escenario indeseable" y ha asegurado que "España no se puede acostumbrar a que los partidos sean incapaces de llegar a acuerdos".
A su juicio, los partidos políticos "están obligados a llegar a consensos, y si no saben llegar a consensos de verdad, deben dedicarse a otra cosa, que hay muchas profesiones en la vida y esto no es obligatorio". En este sentido, ha criticado que sean incapaces de llegar a acuerdos y "le vuelvan a pasar la pelota de la responsabilidad a la ciudadanía, que ha votado y ha dado una correlación de fuerzas".
El PP urge a Armengol a fijar la fecha de investidura: “No puede ser marioneta” de Sánchez y Puigdemont
El Partido Popular urgió a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, a fijar la fecha para la investidura y "garantizar la independencia del Poder Legislativo". Criticaron que no se haya establecido la fecha "después de 48 horas" desde que el Rey encomendó la investidura a Pedro Sánchez.
"En este plazo, en el mes de agosto ya estaba fijada la fecha en la que se iba a celebrar la investidura de Alberto Núñez Feijóo", rememoró la secretaria general de los populares, Cuca Gamarra.
Consideran que Armengol no debe dejar que el candidato en funciones y Carles Puigdemont influyan en la decisión de cuándo se celebra el debate de investidura, ya que esto podría pervertir el proceso.
Feijóo pide al PSOE «que no bloquee el Gobierno de España».
Alberto Núñez Feijóo hace un llamamiento al PSOE a que le deje gobernar: "Nuestro objetivo ahora es que no se abra un periodo de incertidumbre. Mi deber es abrir el diálogo para liderarlo desde el primer minuto e intentar gobernar este país de acuerdo con la victoria electoral". "Espero que nadie tenga la tentación de bloquear el Gobierno de España", ha continuado, y ha añadido: "En nada beneficia a España el bloqueo, nuestro prestigio internacional, las inversiones". Por ello, ha pedido "al partido que ha perdido las elecciones" que deje gobernar al PP y le ha recordado que el presidente del Gobierno siempre ha sido el candidato más votado, desde Adolfo Suárez hasta el propio Pedro Sánchez.
Santiago Abascal (Vox): «Estamos preparados para hacer oposición o para una repetición electoral»
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha felicitado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por haber ganado las elecciones "no dependiendo de Vox, como quería". Abascal se ha mostrado convencido de que Feijóo mantendrá la oferta al PSOE para que le permita gobernar; sin embargo, ha lamentado que "Sánchez aún perdiendo las elecciones podría impedir una investidura, o aún peor, ser investido".
Abascal ha concluido que: "Estamos preparados para hacer oposición para una repetición electoral", pese haber perdido fuerza en la elecciones celebradas este domingo.
Feijóo celebra la victoria del PP siete años después
"Después de siete años, el PP ha vuelto a ganar las elecciones generales. Me siento muy orgulloso", ha empezado Alberto Núñez Feijóo su discurso en el balcón de Ferraz. Tras repasar los resultados, ha añadido: "Hemos conseguido un resultado que hace poco más de un año parecía imposible", y se refiere a la crisis que se saldó con la salida de Pablo Casado. Y ha agradecido al partido la confianza y, en especial, a Isabel Díaz Ayuso y a Martínez Almeida.
Pedro Sánchez (PSOE): «El bloque del retroceso ha fracasado»
Al grito de "presidente", Sánchez ha agradecido a todos los españoles por demostrar que España es una "democracia fuerte y limpia". El líder del PSOE, ha asegurado que España ha sido bien clara con sus votos en estas elecciones generales avanzadas: "El bloque de retroceso -en referencia al PP y Vox- ha fracasado".
Asimismo, ha celebrado que su partido ha sacado "más votos, más escaños y más porcentaje que hace cuatro años" pese a haber quedado como segunda fuerza, por detrás del Partido Popular. "Los españoles queremos una España que avance y así seguirá siendo", ha sentenciado.
Yolanda Díaz celebra el resultado pese a perder 7 escaños
Yolanda Díaz ha celebrado el resultado de este 23J pese a que Sumar ha perdido 7 escaños respecto a Podemos y su coalición en 2019, por el hecho de que PP y Vox no suman. "La gente se va a ir a la cama más tranquila", ha asegurado, porque "la democracia ha salido fortalecida".
Arnaldo Otegi (EH-Bildu): «Hemos dado un paso adelante»
El candidato de EH-Bildu, Arnaldo Otegi, ha celebrado sus resultados en las elecciones generales de este domingo, en los que obtiene un diputado más en el Congreso, que pasa de 5 a 6, y en el Senado, en el que pueden alcanzar "los 5 o 6 senadores". "Hoy decimos que Euskaleria ha dado un paso más hacia adelante", ha celebrado.
Míriam Nogueras (Junts): «No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada»
La candidata de Junts al Congreso, Míriam Nogueras, ha mandado un mensaje claro: "Nosotros no haremos presidente a Sánchez a cambio de nada". En este sentido, ha asegurado que "nuestra prioridad es Cataluña y no la gobernabilidad del Estado Español".
"Pedro Sánchez tiene muchos deberes pendientes con Cataluña y no le debemos nada", ha sentenciado después de asegurar que se "abre una nueva etapa para el cambio".
Aitor Esteban (PNV): «Nuestro votos será decisivo»
El candidato del PNV, Aitor Esteban, se ha mostrado agradecido a la ciudadanía vasca por permitir a su partido conseguir su objetivo: "contar con un grupo parlamentario" y con "voz propia" en Madrid para "defender los derechos vascos". Pese a haber perdido un escaño respecto a las elecciones autonómicas celebradas en 2019, Esteban ha asegurado que "nuestros votos serán decisivos".
Rufián (ERC) llama al independentismo para exigir juntos a Sánchez
El candidato de ERC, Gabriel Rufián, ha hecho un llamamiento al independentismo para exigir juntos al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, si quiere su apoyo para alcanzar una mayoría absoluta y seguir en La Moncloa. "Interpelamos al resto de independentismo que ha obtenido resultados para que nos pongamos de acuerdo", ha dicho Rufián, que ha añadido "sería un fracaso que no no pusieramos de acuerdo".
Igualmente, Rufián ha recordado que su apoyo "tiene un precio" y ha citado a "las escuelas, los cercanías, déficit fiscal y la mesa de dialogo", pero en ningún momento ha mencionado un referéndum. "El independentismo puede hacer que la balanza caiga de un lado o otro", ha sentenciado el candidato republicano.
Feijóo pedirá el voto del PSOE desde el balcón de Génova
Fuentes del PP explican que Alberto Núñez Feijóo, como es tradición, saldrá al balcón de la sede de la calle Génova y, además de celebrar la victoria, "reivindicará su derecho a formar Gobierno y pedirá al resto de partidos que, como es habitual en democracia, permitan la investidura del candidato que ha ganado las elecciones". "No hay modelo que no pase o por Feijóo o por el sí expreso de Bildu. (...) No entenderíamos una decisión que no fuera en esa dirección, y recordamos que nunca este país hizo presidente a quien había perdido las elecciones", añaden.
El PP aventaja en tres escaños al PSOE, que gana en votos
Situación inédita en el conjunto de España: el partido que gana en escaños, el PP, tiene menos votos que el PSOE. Pese a ello, con el 67% escrutado, los de Feijóo mantienen 3 escaños de diferencia, 131 a 128. En votos, en cambio, el PSOE aventaja en casi 200.000 votos a los populares: 5,3 millones de Sánchez por 5,1 de Feijóo.
Vox: «Sea cual sea el resultado, seguiremos trabajando»
El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha celebrado que “estamos muy satisfechos” con la campaña electoral que ha realizado Vox y ha asegurado que: “Sea cual sea el resultado, nosotros vamos a seguir trabajando" por un gobierno alternativo.
El PP confía en volver a La Moncloa
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se ha mostrado convencida en que su partido puede volver a La Moncloa. "El PP va a recuperar la posición de primera fuerza policial", ha dicho Gamarra después de que la mayoría de sondeos den como ganador a Alberto Núñez Feijóo. No obstante, también ha pedido prudencia ante las encuestas pese a que ya esperan una "gran jornada electoral"
PP ganaría en todas las CCAA excepto Cataluña y País Vasco
El Partido Popular lograría ganar en todas las Comunidades Autónomas, excepto Cataluña y País Vasco, donde obtendría entre 8-9 y 1 diputados, respectivamente, según el sondeo realizado por TV3 para las elecciones generales celebradas este domingo.
El PSOE ganaría en Cataluña, pero el PP opta al podio
El PSC ganaría en Cataluña, con 13 escaños, mientras que ERC sería segunda, con 9. Junts sacaría también 9 y el PP estaría entre 8 y 9, es decir, 6 o 7 más que en 2019, pero con más votos que Junts, según la encuesta de TV3. Sumar sacaría 6, Vox 1 o 2 y la CUP, 1.
Pendientes de las sumas
La encuesta de Gad 3 da una victoria clara al PP, que sumaría con Vox, pero la de TV3 y laSexta no ve la suma tan clara. Da una cifra muy inferior a Vox, por lo que podrían no sumar. En ese caso, Pedro Sánchez dependería de Junts, lo que indica una situación de más que probable bloqueo.
Coincidencia entre sondeos
El sondeo de TV3 y Catalunya Radio da resultados parecidos a los de Gad3 para Telecinco, aunque ve a Sumar en tercera posición.: da entre 145 y 150 escaños al PP, 113-118 al PSOE, 28-31 a Sumar, 24-27 a Vox. ERC y Junts empatarían a 9, Bildu tendría 6, PNV, 5, BNG 1 o 2, la Cup 1, Coalición Canaria, 1, y Teruel Existe podría perder su escaño.
Las provincias catalanas más independentistas se desmovilizan
Cataluña es donde más cae la participación a las 6 de la tarde, 11,16 puntos, pero con la provincia con más voto independentista especialmente desmovilizada: en Girona, baja 12,9 puntos, por 11,44 de Lleida y 11,29 de Barcelona. En Tarragona cae 8,45 puntos. Ninguna provincia llega al 50% de participación.
Esto es lo que han dicho los candidatos
Los cuatro principales candidatos, Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y Alberto Núñez Feijóo, han votado por la mañana. Aquí puedes leer qué es lo que han dicho.