¿Reforma de la Constitución? Sí, pero sin referéndum para Cataluña

Una encuesta realizada en 102 municipios revela que el 82,7% de los españoles se opone a que la reforma constitucional impulse un referéndum

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La mayoría de los españoles apoya una reforma constitucional durante este Gobierno, pero sin que dé cabida un referéndum en Cataluña. El 66,4% considera que es necesaria una modificación de la Constitución, pero el 82,7% se opone a que ese proceso facilite un referéndum de independencia.

Así lo muestra una encuesta de NC Report publicada por La Razón, realizada en 102 municipios españoles entre el 30 de noviembre y el 5 de diciembre. Los resultados también muestran que el 68,8% de los consultados no quiere que cambie el modelo territorial del país.

La encuesta se publica en el 39 aniversario de la firma de la Constitución, y a poco más de dos semanas de las elecciones catalanas del 21-D. Ante esas circunstancias, casi el 67% de los españoles se manifiestan en contra de que una nueva Carta Constitucional otorgue un “estatus especial” a Cataluña y al País Vasco.

Dos de cada tres españoles se opone a que Cataluña y el País Vasco tengan un estatus especial

El 64,2% de los encuestados desean que el estado actual de las autonomías permanezca intacto, mientras que el 22,7% preferirían un estado federal. Sólo el 11,3% apoya la celebración de un referéndum independentista en Cataluña que sea propiciado por una reforma a la Constitución.

Casi la mitad de los consultados abolirían el Senado, aunque se transformase en una Cámara representativa de las autonomías.

Más equidad de género

Además de la negativa a firmar reformas constitucionales con respecto a las comunidades autónomas, la encuesta también plasma la lista de derechos que una nueva Constitución debe recoger y ampliar: de equidad de género (apoyado por el 88,3%), de vivienda (el 84%) y de renta mínima (el 75,6%).

Más del 80% de los encuestados apoya que se elimine la preeminencia masculina para la sucesión de la Jefatura del Estado, y el 48,8% considera que la nueva Constitución debe incluir un reparto de escaños proporcional al número de habitantes de cada provincia.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp