Sin categoría

Mapfre y Bankinter amplían su alianza a los seguros generales

Ambas entidades ya cuenta con una filial conjunta en el ramo de vida y pensiones. Autos queda al margen del acuerdo

Mapfre y Bankinter han decidido ampliar la alianza que mantienen en el campo de los seguros de vida con el lanzamiento de una sociedad conjunta dedicada a los seguros generales. La nueva entidad, de la que Mapfre controlará el 50,01% y el banco el 49,9%restante, se centrará en los ramos de salud , empresas, decesos y protección de pagos. La gestión técnica correrá a cargo del grupo asegurador mientras que la gestión comercial estará en manos de Bankinter.

La nueva filial, presentada por el presidente de Mapfre Vida, Ignacio Baeza, y la consejera delgada del banco, Maria Dolores Dancausa, empezará a vender su cartera de productos poco antes del verano. Los socios no han facilitado previsiones de negocio ni de objetivos de cuota de mercado. Tampoco han desvelado cuánto ha pagado Mapfre por tomar la mitad del capital de la firma, denominada Bankinter Seguros Generales.

Los dos socios se han limitado a explicar que parten de cero y que lo hacen un momento especialmente complicado para el sector asegurador, afectado por la larga y profunda crisis económica que vive España y Europa.

Pese al contexto negativo, Mapfre y Bankinter consideran que una sociedad como ésta cuenta con un gran recorrido, dada la menor conciencia de prevención de riesgos que existe en España respecto al resto de Europa.

Dancausa ha adelantado también que su filial Línea Directa Aseguradora, especializada en el ramos de autos y seguros del hogar, ha cerrado 2001 con un beneficio de 107 millones de euros y una facturración por primas de 677 millones.

El impacto del ladrillo

Respecto al impacto de la reforma financiiera aprobada por el Gobierno en las cuentas de Bankinter, Dancausa ha avanzado que el saneamiento se podrá absorber en uno o dos trimestres y que en el conjunto del ejercicio, la enntidad preservará su rentabilidad. En un plazo de uno o dos días, Bankiner anunciará el impacto detallado.

Mapfre ha valorado como bueno para el sector asegurador y financiero la ampliación en dos años del plazo otorgado por el Gobierno para que bancos y cajas fusionadas definan sus alianzas con aseguradoras y opten por una u otra en cada uno de los ramos.

En el caso de Mapfre la decisión es muy relevante, ya que, además del acuerdo con Bankinter en vida, tiene vigente una alianza con Bankia a través de CajaMadrid. Al mismo tiempo, Bancaja, la segunda caja que integra la entidad financiera que preside Rodrigo Rato, cuenta con un acuerdo con la multinacional Aviva.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp