Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi: más empresas y más análisis en su segunda edición
Las empresas que participaron en el proyecto de Economía Digital y Sofiver, más de medio centenar, suman 110.000 empleos y 27.000 millones de negocio, equivalente al 31% del PIB del País Vasco
El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi ha completado el proceso de recogida de datos de las empresas para la confección de la segunda edición del estudio, impulsado por Economía Digital y la consultora vasca especializada en sostenibilidad Sofiver. Este proyecto, que llegó por primera vez al País Vasco en 2023, pretende analizar de forma rigurosa y objetiva el compromiso de las empresas vascas con su entorno, el desarrollo sostenible, las personas y el buen gobierno, de manera que sus resultados sirvan para poner en valor los esfuerzos del tejido industrial en estas materias y como herramienta para la mejora y extensión de las mejores prácticas en materia de sostenibilidad.
En la última edición del Atlas han participado 51 empresas con domicilio social en el País Vasco y que han accedido a comunicar sus datos para la elaboración del informe, lo que muestra, ya de entrada, un compromiso con la transparencia. Supone un incremento respecto a la edición del estudio, en la que participaron 47.
Las empresas de la última edición suman de manera conjunta 110.606 empleos y una facturación global de 27.510 millones en el año 2023, una cifra equivalente al 31,3% del PIB de Euskadi. Los datos hablan de manera positiva de la evolución económica en el País Vasco, pues tanto el empleo como la cifra de negocio de las empresas participantes se incrementan un 3,6% y un 5%, respectivamente, en comparación con el ejercicio de 2022.
En cuanto a la distribución territorial, hubo un importante incremento de las empresas participantes con sede en Gipuzkoa, que representan el 47,1% del total. El 43,1% tienen sede en Bizkaia y son también las de mayor tamaño, pues concentran el 71% de la cifra de negocio, mientras que el peso de Álava en el informe es más reducido, con un 9,8% de las empresas y un 6,4% del volumen de negocio conjunto.
Un proyecto que crece
El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi es un proyecto periodístico y de investigación que toma como referencia los criterios ESG para la creación de riqueza sostenible. Su puesta en el País Vasco contó con el respaldo de instituciones políticas y organizaciones empresariales, que han expresado su compromiso con los valores que representa. Esta colaboración y el trabajo desempeñado por Economía Digital y Sofiver ha permitido incrementar el número de empresas participantes así como la profundidad del análisis, incorporando nuevos elementos en la evaluación de la gestión ambiental o en las modalidades de certificación de huella de carbono.
La última edición del proyecto ha estado respaldada por el Gobierno vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Fundacion BBK y Grupo Algeposa. También han colaborado en el desarrollo del Atlas las Cámaras de Comercio de Bilbao, Gipuzkoa y Álava, así como la Federación Vizcaína del Metal, Adegi- Asociación de Empresas de Gipuzkoa, el clúster Siderex y el medio Estrategia Empresarial.
Presentación de los resultados
Economía Digital y Sofiver anunciarán en los próximos días la fecha para la presentación de los resultados de la segunda edición del Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi. El trabajo completo permitirá medir con parámetros objetivos la evolución de las políticas de sostenibilidad empresas, así como el impacto positivo de su actividad en el entorno y las personas.
La primera edición del Atlas se presentó el 13 de febrero del año pasado en la sala BBK de Bilbao, en un acto conducido por la directora del proyecto, María Garayo, y en el que participaron el director de Innovación Social del Gobierno vasco, Asier Aranbarri; el responsable de Empresas de Kutxabank, Jabier Larrañaga, el CEO de Grupo Economía Digital, Juan García; y el director técnico del Atlas, Marcelino Fernández Mallo.