El sector inmobiliario apuntala su recuperación: máximo en compraventas de vivienda desde 2008
Las compraventas de viviendas firmaron su mejor mes de septiembre en 14 años tras aumentar un 40,6% y superar de nuevo las 50.000 transacciones
Las compraventas de viviendas firmaron su mejor mes de septiembre en 14 años tras aumentar un 40,6% y superar de nuevo las 50.000 transacciones
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una nueva bajada del IBI y de la plusvalía municipal, tal y como adelantó Economía Digital hace una semana
La nueva normativa penaliza también a los pequeños propietarios, que tendrán que rehabilitar la vivienda si quieren subir el alquiler, y no más del 10%
Los expertos advierten de que la Ley Estatal de Vivienda es intervencionista, generará inseguridad jurídica y puede acabar elevando los precios del alquiler
La nueva Ley también contempla la creación de un bono joven de vivienda de 250 euros al mes durante dos años a menores de 35 años con ingresos inferiores a 23.725 euros y ayudas directas a familias vulnerables
Pese a percibirse una cierta recuperación general en la venta inmobiliaria respecto a 2020, alertan de que podría haber daños permanentes al sector
La firma de hipotecas sube un 36,8% en julio, hasta 35.329 préstamos, y acumula cinco meses con alzas superiores al 30%, representando ya las hipotecas a plazo fijo el máximo del 68,1% sobre el total
La ley aprobada hace un año no ha logrado una caída de los precios, pero ha provocado un efecto rebote que ha reducido un 40% la oferta de alquiler
Los españoles compraron en julio más viviendas y suscribieron más hipotecas que en el mismo mes de 2019, pero todavía hay 4 comunidades con datos inferiores en compraventas y 10 en hipotecas
Los precios del alquiler en Barcelona han bajado en el último año, pero menos que en Madrid, mientras que los pisos disponibles se han reducido un 42%, según un informe de Idealista
La reanudación de los registros de la propiedad y la crisis han triplicado las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, hasta niveles de hace más de cuatro años
Las viviendas cuestan un 5,2% más que hace un año. Las islas protagonizan el aumento de precios más elevado
La firma de hipotecas subió un 41,2% en junio, su mayor alza desde diciembre de 2019, y el volumen y el importe medio aumentó hasta niveles prepandemia.
El precio de una habitación en piso compartido en España se sitúa en 268 euros mensuales, con grandes diferencias entre capitales de provincia.
Las casas más caras de España se encuentran sobre todo en la Costa del Sol y en las Islas Baleares
Para no llevarnos sorpresas en caso de sufrir algún incidente en el hogar hay que tener contratado un seguro de hogar, además del seguro de la comunidad
Muchas personas se preguntan si pueden deshacerse de su inmueble si tienen derramas u otras cuentas pendientes de pago
Un estudio de Raisin DS revela las ciudades más asequibles para contratar una hipoteca de acuerdo al nivel de los salarios, el precio de la vivienda o los depósitos que exigen los bancos
La compraventa de inmuebles y la concesión de hipotecas se dispara un 23% en junio con respecto a 2019, según los datos del Colegio de Registradores de España
En junio de 2019 se registró un total de 81.218 movimientos, mientras que en el mismo mes de 2021 la cantidad ha ascendido hasta los 100.204
Un informe elaborado por el Banco de España advierte de un aumento de precios de hasta el 20% en estas dos ciudades
El sector inmobiliario toma velocidad con los mejores datos de compraventa de viviendas y firma de hipotecas desde mayo de 2007, a costa de una caída del precio de la vivienda del 3,6%, según datos del Consejo General del Notariado
La inversión de KKR en Elix Vintage Residencial Socimi fue realizada a través de su fondo Real Estate Partners Europe I
El crecimiento de la inmobiliaria se ha disparado durante los cuatro primeros meses de 2021 con respecto al mismo periodo de 2020
Un 42% de los propietarios considera que medidas como la congelación de las rentas durante cinco años desencadenarán una caída del precio del alquiler, según una encuesta
La firma de hipotecas ahondó su caída al 31,6% en enero, su mayor retroceso desde hace siete años, aunque el importe medio subió un 13,5%
El comprador puede completar la totalidad del proceso de compra directamente desde su móvil, ordenador o tablet
Las compraventas de las viviendas se desplomaron principalmente por las operaciones de vivienda usada.
"Una mala decisión". Un año después de su entrada en vigor, Bloomberg evalúa duramente la regulación del mercado del alquiler de viviendas que aplica Berlín
Los hipotecados que renueven en 2022 notarán una ligera subida, que en la mayoría de los casos será de 20 euros
De 85 a 495 euros: los precios más baratos que ha dejado la pandemia en el mercado de la vivienda de alquiler en 2021
La compraventa de vivienda se hunde un 17,7% en un 2020 marcado por la crisis sanitaria y económica del coronavirus
Los precios del alquiler subirían entre 40 y 300 euros tras el desplome que se ha producido por la pandemia de coronavirus, según un estudio de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA)
El informe ‘Tendencias en el mercado inmobiliario en Europa, 2021’, de PwC, revela los segmentos del sector que ganan protagonismo en 2021
La ley permite suspender desahucios aunque la ocupación suponga un delito si no ha habido “violencia”. Se mantendrá en vigor mientras dure el estado de alarma
la compraventa de viviendas acumulaba una caída superior al 19% en los once primeros meses de 2020
La demanda de viviendas en propiedad volverá a aumentar en 2021, según los expertos consultados por Business Insider España, y la mayoría descarta cambios drásticos en los precios como se auguraba hace unos meses
Una startup española crea el primer chatbot conversacional del sector inmobiliario, un asistente con inteligencia artificial que atiende a los clientes
El mercado inmobiliario se deja el 13,3% de las operaciones en octubre y ya arrastra un desplome superior al 20% en lo que va de año
Montserrat Junyent, de la patronal inmobiliaria Fadei: estamos comprometidos con el proyecto de la nueva CNAEI