La venta de EVO Banco, una operación con mensaje
La Caixa de Aforros de Galicia, Vigo, Ourense e Pontevedra, conocida como NovaCaixaGalicia, entidad nacionalizada que se encuentra bajo el protectorado de la Xunta desde finales de 2012, ha adjudicado el 100 % de EVO Banco al fondo de capital riesgo estadounidense, Apollo, por 60 millones de euros. EVO es la marca bancaria creada por la entidad gallega con cerca de 80 oficinas fuera de Galicia, Asturias y León, territorios reservados para Novagalicia Banco.
La venta a Apollo no ha dejado de sorprender ya que los últimos rumores apuntaban a Centerbrigde, Anacap y Cerberus como posibles compradores, si bien la concentración de interés en la compra no deja de ser una noticia excelente para los analistas de referencia que consideran que el sector financiero español vuelve a tener el atractivo que perdió hace unos años con la crisis, máxime cuando se baraja la posibilidad de que Apollo puede utilizar a EVO como plataforma local para realizar otras adquisiciones de carteras o redes de oficinas en el medio plazo, creando un banco de mayor tamaño con un coste ventajoso.
En opinión de los analistas, la falta de información sobre el balance de Evo Banco, que perdió 40 millones euros en 2012, hace difícil valorar la operación, aunque el ratio P/oficina (precio por oficina) implícito –750.000 euros– es inferior al pagado en operaciones anteriores, que ha llegado a c. 1 millón de euros, aspecto lógico si se tiene en cuenta la baja masa crítica de Evo Banco.
—Carlos Díaz Güell es editor de ‘Tendencias del Dinero’, publicación económico-financiera de circulación restringida