El arca catalana
Con la imagen de un arca podremos ver cómo el independentismo ha sorteado obstáculos, y ha llenado un espacio por el que puede flotar en perjuicio del resto
Ahora que se ha llegado a realizar una declaración simbólica y virtual en favor del proceso, sin ningún papel oficial que convoque nada ni a nadie, pero sí concretando verbalmente fecha y pregunta para intentar alcanzar el ansiado referéndum, es bueno hacer una valoración de conjunto de los puntos fuertes y débiles del proceso.
Fortalezas
1. Desde sus orígenes, los que impulsaron el proceso se dieron cuenta de que no serían suficientes los logros racionales para seguir manteniendo la supremacía política en Cataluña y, por lo tanto, se hacía necesario actuar sobre el plano anímico de los ciudadanos, anunciando un nuevo y esperanzador horizonte político de fuerte valor electoral. Sin duda, su mayor logro, sobre otras consideraciones prioritarias, es haber establecido como imperativo la victoria emocional.
2. Otro logro es haber eliminado toda incertidumbre de inseguridad ética en los ciudadanos, al establecer que el único requerimiento con valor democrático es el de su voluntad, al margen de las leyes y de los compromisos adquiridos con anterioridad.
3. También han sido sido capaces de desvelar, a partir de datos, los incumplimientos del Estado español, el cual también ha colaborado en mostrar esta imagen, tan inaceptable como desacertada , como la que dibuja el corredor del Mediterráneo pasando por Madrid.
4. Han conseguido eliminar el espacio central del catalanismo de la ecuación electoral.
4 bis) La teoría de las tres arcas de Noé
Imaginen que Yahvé, de nuevo, volviera a castigar a las mujeres y a los hombres por su violencia y maldad pero esta vez pidiera a tres Noé que fabricaran cada uno su propia arca para salvar a la especie y a su familia.
El primer Noé será conocido por Noé el independentista. El segundo Noé será el de la tercera vía y el tercer Noé será el férreo defensor de la inmutabilidad de la Constitución. Pues bien, ante la sorpresa de todos, el único que ha conseguido construir un arca que pueda, como mínimo, flotar y surcar durante un tiempo las remotas y peligrosas aguas, ha sido Noé el independentista.
La ira de Yahvé es tal que, antes o después, tendremos elecciones
Los otros dos Noé sólo han conseguido nadar tras la fantástica nave marina del independentismo. Es tal la eficacia constructora y seleccionadora de Noé el independentista que ha determinado qué especies debe reclutar y cuáles no pueden subir al arca catalana, hasta el extremo de haber dejado desterrada, sin miramientos, a parte de su familia, la que no cumple los requisitos de abrazar el independentismo como único objetivo. Hoy, tras cinco años de procesismo, la tercera vía sigue siendo un proyecto no materializado aunque, paradójicamente y como demuestran las encuestas, haya cada vez más ciudadanos dispuestos a votarla. Y por otro lado, los acérrimos defensores de la Constitución siguen declarando que el arca de Noé el independentista no se ha construido y que se están ahogando sus armadores.
5. Otro logro es haber secuestrado la agenda pública y también privada de Cataluña y España, hasta convertir a toda Cataluña en fisgones, en voyeurs del procesismo. Es como si todos los catalanes fueran James Stewar en La Ventana Indiscreta, al no poder dejar de mirar a través de los prismáticos lo que ocurre en la ventana independentista. No es posible ya mirar a ninguna otra parte.
Debilidades
1. Haber situado todo el proceso en una aspiración emocional alejada de planteamientos racionales. El ejemplo más claro lo tenemos en el caso de Europa, a la que deberá renunciar si llega a alcanzarse una independencia real.
2. La eliminación de la incertidumbre ética deja sin defensas a los ciudadanos ante cualquier abuso, por bien intencionado que sea, que se establezca desde el gobierno de la Generalitat. No cumplir las recomendaciones de la comisión de Venecia es un abuso hacia todos los ciudadanos incluidos los independentistas.
3. Haber desvelado los incumplimientos del Estado ha permitido también certificar los incumplimientos del gobierno de la Generalitat y mostrarla imposibilidad de cumplir las promesas imposibles, como ha sido el caso de la propuesta desde la Conselleria de Sanitat de construir nuevos nuevos hospitales irrealizables.
El gran logro del independentismo es que ha eliminado el espacio central del catalanismo de la ecuación electoral
4. La desaparición de cualquier oposición, siempre efectiva en anteriores elecciones, y la eliminación de los espacios moderados catalanistas, ha provocado que dicho espacio se empiece a plantear presentarse imperativamente en las próximas elecciones.
5. El monotema o el único tema que supone el independentismo en muchos medios de comunicación está provocando la necesidad de mirar hacia otras ventanas que iluminen y señalen otras formas de vida.
La ira de Yahvé es tal que, antes o después, tendremos elecciones.