Emprendimiento social, el emprendimiento

Startups, innovación, seed capital, grotw, burn rate, ronda de inversión, equity….

Son palabras habituales dentro del mundo Startup. Empresas que buscan tener un crecimiento exponencial y replicable. Todas ellas, dentro de este mundo que desde Zarpamos Aceleradora me toca vivir, buscan, o mejor dicho, «exigen», grandes cantidades de capital sin haber realizado prácticamente nada. Cifras con cinco ceros se manejan habitualmente, con empresas que no han facturado más que unos miles en el último año y, normalmente, con un joven CEO (director general) con escasa experiencia pero mucha literatura que te solicita sentado al otro lado de la mesa. A mí me han llegado a solicitar tres millones de euros empresas innovadoras que no facturan, pero este es otro mundo, quizás un mundo extraterrestre o muchas veces televisivo.

Ya fuera de este «mercadeo», tuve la fortuna de participar recientemente como jurado en la VIII Edición de los Premios MOCE, que promociona la Fundación Ronsel, entidad privada sin ánimo de lucro, para premiar a los jóvenes emprendedores, que la propia fundación asesora y en muchos casos impulsa. El acto, celebrado en la Cámara de Comercio de A Coruña, estuvo presidido por el director de zona de BBVA, José Luis Serrano; el presidente de la Fundación Ronsel, Luis García; y la conselleira de Traballo e Benestar, Beatriz Mato.

Una pequeña editorial impulsada por dos jóvenes emprendedoras, una empresa de ingeniería para humedades y una empresa de fisiotraining fueron las galardonadas, abonándoles la cuota de autónomos durante seis meses, lo que equivale a unos 3.000 euros. Los ganadores estaban emocionados con el premio. Empresas que ya facturan, que tienen un negocio real y estaban emocionados con este premio. Qué diferencia de concepto.

Lo más importante de este acto es que los emprendedores han sido los protagonistas. Nada de presentaciones enlatadas, nada de discursos con nombre americano. El resultado fue: ¡emocionante! Se puede descubrir más en dos minutos de sus promotores, contando cómo han superado sus comienzos y cómo han llegado hasta ahí, que en un complejo plan de empresa, lleno de predicciones financieras, aunque también son necesarias .

Un gran ejemplo para muchos de los que nos dedicamos a emprender y a tratar con emprendedores. El emprendimiento TIC está bien, pero por ahora me ha ganado el emprendimiento social. Ser uno mismo tiene su recompensa y ver la realidad de la empresa, también.

Manuel García es socio y director de Zarpamos Aceleradora y autor del blog http://www.manuelgarciagarcia.es

Ahora en portada