Aprender a ganar confianza 

Decía el escritor estadounidense Ernest Hemingway que la mejor forma de averiguar si puedes confiar en alguien es confiando. De la estrategia comunicativa que implementes tanto en Internet como en la vida no virtual dependerá el nivel de sintonía con que empatices con los demás y la confianza que ganes. Tu mensaje no tiene por qué ser impersonal ni distante a pesar de que no tengas al interlocutor delante de ti, sino que la red también te permite ser próximo y humano.

Prueba a cambiar el usted por el tú. Internet acerca a los consumidores a las empresas sin que eso implique que des la mano y te cojan el brazo. Fomenta el diálogo con preguntas y apelaciones a los destinatarios. No te limites a exponer tu verdad, sino que es preferible dar tu versión y preguntar acerca de las opiniones que los demás tienen al respecto.

Si el tema es interesante las reacciones fluyen solas, pero aquí la conversación se hace necesaria en el debate. Participa en él, pero, por favor, no seas pesado. Deja de publicar solo contenido que tú mismo has creado u ofertas, promociones o productos que ofrece tu empresa. Comparte publicaciones de otros profesionales del sector porque aportan el valor externo que te falta.

Nunca censures nada. Te puede gustar más o menos lo que te digan, pero desde el momento en que estás expuesto al público debes aceptar todas las opiniones que tu presencia genere. Borrar contenido o eliminar comentarios siempre es un error, así que la solución pasa por el diálogo y por ofrecer ayuda para solucionar posibles conflictos. Otra cosa distinta son las faltas de respeto, que nunca se podrán consentir (en este caso está claro que quien se desacredita no eres tú).

Al practicar la marca bajo estos parámetros el rapport mejora. Por rapport nos referimos a la conexión o sintonía que existe entre dos personas, de tal modo que ambas se sienten cómodas con la presencia de la otra. Lograr un clima en que se produzca rapport es bastante complicado, pero también es cierto que se produce con mucha más frecuencia de la que pudiera parecerte en un principio. Basta con calibrar, escuchar, acompasar y comprobar. Como todo, también se puede aprender a ganar confianza.

José Sixto es director del Instituto de Medios Sociales

Ahora en portada