TV3 deberá compensar al resto de partidos por la retransmisión de la Diada

La Junta Electoral considera el programa especial "campaña" e impone dar el mismo tiempo a las fuerzas que no convocan a la marcha independentista

Varapalo a Junts pel Sí, la lista de Artur Mas para el 27S. Los medios públicos catalanes deberán dar a los partidos que no convocan a la marcha independentista del 11S en la Meridiana «un tiempo de programación en día festivo y en la misma franja horaria que la retransmisión en directo [de la manifestación de la Diada] y con la misma duración».

La Junta Electoral de Barcelona (JEC) estima así un recurso del PSC –y parcialmente el del PP- y considera que existe una identificación «notoria»entre la llamada Via Lliure y el mensaje que transmiten dos de las fuerzas que convocan al acto: Junts pel Sí y la CUP. Según la disposición de la JEC, el programa especial que cubre la marcha «no se puede considerar esta convocatoria ni su desarrollo como algo ajeno al proceso [electoral del 27S] y a la campaña electoral, sino, al contrario». 

Recurso

Cabe recordar que PP, Ciudadanos y PSC habían recurrido ante el órgano judicial que vela por la neutralidad electoral el programa especial de los medios de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), esto es TV3 y Catalunya Ràdio, para la marcha independentista de la Diada.

Los partidos habían criticado el tiempo en antena que se dará el viernes a la manifestación, y el hecho de que TV3 haya aceptado las condiciones de los convocantes, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), para retransmitir el evento.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp