¿Qué alto cargo de los medios públicos catalanes está investigado por Antifraude?

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

¿Es posible ser uno de los directivos de los medios de comunicación públicos catalanes y aprovechar esa condición para favorecer a empresas privadas? Si la remuneración de los cargos públicos acostumbra a considerarse un elemento incentivador de la corrupción, ¿es natural que alguien que se sitúa en la parte más alta de la escala salarial del sector público pueda realizar actividades irregulares con objeto de enriquecerse?

A la Oficina Antifraude de Cataluña (OAC) le parece que eso es posible. De ahí que haya comenzado de manera preliminar investigaciones sobre un alto cargo de la estructura de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), según ha podido conocer este medio. Respecto al investigado pesan sospechas de que en virtud de su cargo pudiera estar favoreciendo sus intereses privados trasladando producción de los medios públicos a empresas de su entorno.

En el informe de la Sindicatura de Comptes referido a los años 2010, 2011 y 2012 ya se puso de manifiesto que el actual director de TV3, Eugeni Sallent Garriga, compró guiones y dio un adelanto a la empresa de la que había sido presidente justo antes de su nombramiento. Esa actuación supone infringir la ley de incompatibilidades de las administraciones públicas.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp