Rosa Díez lo deja tras el fracaso de UPyD
La portavoz del grupo magenta no presentará su candidatura para liderar la formación ante los pésimos resultados de su partido en las municipales
La portavoz del grupo magenta no presentará su candidatura para liderar la formación ante los pésimos resultados de su partido en las municipales
Un pacto entre Compromís, el PSOE y Podemos desbancaría al Partido Popular
Manuela Carmena, de Ahora Madrid, podrá gobernar si recibe el respaldo del PSOE. Esperanza Aguirre es la candidata más votada pero se queda a ocho concejales de la mayoría absoluta
Sánchez Camacho cosecha 130.000 votos menos, mientras que Ciudadanos gana 195.000
La venta de la unidad productiva de Semon quema sus últimas etapas. La pasada semana se presentaron dos ofertas. Una es de Pedro y Paulino Robles, ex trabajadores de Semon y actualmente propietarios de La Despensa de Laforja. La otra[…]
Los socialistas mantienen el gobierno asturiano y son la fuerza más votada en Extremadura, a pesar de la entrada de nuevos partidos en ambos parlamentos
CiU pierde más de cinco puntos y medio de los votos en una Cataluña en la que crecen ERC, Ciudadanos y las CUP
El Partido Popular podría perder la presidencia de la Asamblea de Madrid. La candidata, Cristina Cifuentes, encontraría en Ciudadanos un posible apoyo. Sería, sin embargo, insuficiente para alcanzar la mayoría absoluta de 65 diputados. La combinación de PSOE y Podemos[…]
Los populares siguen siendo el partido más votado en las grandes ciudades, excepto Huelva. También en Sevilla, donde el PSOE le pisa los talones
Los socialistas resisten la irrupción de nuevos partidos políticos en sus feudos históricos
Barberá ve peligrar la alcaldía y Mónica Oltra triplicaría los resultados obtenidos en 2011 en la Comunitat
El Ayuntamiento de la localidad estará conformado por ocho fuerzas políticas con casi un empate a cinco
Los convergentes pierden tres concejales tras los últimos escándalos de corrupción
Los populares consiguen 11 concejales en la capital de Andalucía, nueve menos que en 2011. Los socialistas se convierten en el partido más votado con 12 asientos
Los 'populares' obtendrían 35 y 37 escaños, muy por debajo de los 55 de las elecciones anteriores
El PP obtendría entre 15 y 17 diputados, mienras que el PSOE conseguiría entre 14 y 15
Los populares seguirían siendo el partido más votado en Almería, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga, aunque el PSOE sería el primero en Sevilla y Huelva
Los sondeos dejan a los populares con la victoria en 11 de las 13 comunidades, pero sin mayoría absoluta. En peligro Madrid y Valencia
Las CUP irrumpen con fuerza en las capitales de provincia catalanas, mientras que el éxito de Ciudadanos se frena
El PP sería la primera fuerza con 11 o 12 concejales, lejos de los 17 que consiguió en 2011
El PP lograría entre 21 y 23 concejales y Ahora Madrid obtendría entre 17 y 19 concejales en el Ayuntamiento de Madrid, según el primer sondeo de Antena 3
La capital catalana registra un aumento de ocho puntos respecto a 2011, con una participación a las 18.00 horas del 46,39% del censo. En Madrid y Valencia, crece en torno a tres puntos
El crecimiento de votantes podría dar un impulso a las aspiraciones de Ada Colau, de Barcelona en Comú, que ha conseguido protagonizar el tramo final de campaña. El Eixample y Nou Barris marcan la tendencia de la capital catalana
El número de votantes que ha acudido a las urnas hasta las 14 horas desciende 1,6 puntos respecto a 2011
Los lectores podrán seguir el recuento de votos en vivo y seleccionar los resultados por ciudades
Casi el 35% de los votantes ya ha acudido a las urnas a esta hora, lo que supone un punto menos que hace cuatro años. En Barcelona, donde este factor será clave, aumenta la participación casi 5 puntos y en Madrid se mantiene estable
El líder de los socialistas gallegos lamenta que "se ensucie la democracia" mientras su partido denuncia acarreo de ancianos por parte del PP en un municipio de A Coruña y dos de Ourense
UPyD, Barcelona en Comú y CUP reciben los mayores apoyos en twitter en las primeras horas de la jornada electoral
La batalla por Barcelona dependerá del último voto, con Trias y Colau muy igualados
La policía autonómica retira la enseña independentista de los ayuntamientos que han desobedecido a la Junta Electoral Central
Madrid paga más por voto que el Estado en las elecciones generales y el doble que territorios como Castilla y León
Los sindicatos aseguran que gran parte de la plantilla se ha sumado a la huelga general
Societat Civial Catalana denuncia a la junta electoral las banderas independentistas que ondean en los edificios públicos de las tres localidades
El dirigente arropa a la alcaldesa de Valencia sin hacer mención a la investigación que ha abierto la Fiscalía sobre las facturas de su equipo
La delegada del Gobierno advierte de que los cuerpos de seguridad "tendrán que hacer cumplir la ley"
Johnson Controls Eurosit, de Abrera, registró el año pasado un déficit consolidado de 65,6 millones de euros, 22 millones más que en 2013. Se trata del décimo ejercicio con números rojos en el balance consolidado, que incluye 15 filiales. El[…]
La libertad de expresión es incuestionable. Y todas las personas deben poder ejercer ese derecho. Pero cuando los problemas en una organización se ventilan en público, las cosas adquieren otro cariz. Es lo que ha pasado en La Vanguardia, con[…]
El juicio por el homicidio del ciudadano albanés Gazmed Sinani abatido a tiros el sábado 9 de diciembre del 2006 por el yerno de los Tous, Lluís Corominas, se va a repetir. El Supremo detectó anomalías en el juicio que[…]
La Fiscalía abre diligencias penales contra la alcaldesa de Valencia tras las elevadas facturas difundidas por Compromís
"España y Cataluña ya han avanzado suficiente como para retroceder a un sistema que traería desgracias", dice el nobel en un acto en Barcelona