La doble cara de Yotaphone2: Una pantalla delante y otra detrás

El compañía rusa Yota Devices lanza un nuevo 'smartphone' con sistema Android que estará disponible primero en Europa y luego en Asia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

¿Es posible que un móvil tenga dos pantallas? Esa misma pregunta se hizo la compañía rusa Yota Devices. Y la respuesta es Yotaphone2. El dispositivo, presentado este miércoles en Londres, tiene doble cara, pero en el buen sentido de la expresión.

Por delante, su pantalla no dista mucho de la cualquier otro smartphone. Sin embargo, la novedad llega cuando, al darle la vuelta, aparece otra pantalla, en blanco y negro, que permite coger llamadas, consultar o enviar mensajes e incluso leer libros electrónicos.

Un primer testeo

Es el segundo smartphone de estas características que lanza Yota. El primero fue más bien una prueba de éste último al que la firma considera como su verdadero móvil con doble pantalla.

Aunque ambos eran teléfonos de alta gama con sistema Android, la compañía rusa ha trabajado durante tres años para llegar al punto en el que ahora se encuentra.

La pantalla delantera o frontal de este teléfono es de alta definición y está pensada para el uso diario de las redes sociales, navegar por internet, ver vídeos o descargarse y comenzar algún juego. La otra pantalla, la trasera, es complementaria a la primera. «Permite también descargarse determinados ficheros o imágenes, consumir menos batería y tiene la misma funcionalidad que la pantalla en color», explican fuentes próximas a la firma.

Primero en Europa y luego en Asia

Además, el Yotaphone2 es ligero, apenas pesa 145 gramos. Es resistente y fino –sus medidas son 144 x 69,5 x 8,9 mm–. El precio en Europa rondará los 700 euros y en un primer momento se lanzará en una veintena de países. «La idea es que en los próximos días y a lo largo de este mes llegue a otros mercados como Asia y Rusia», añaden los mismos interlocutores.

Para el lanzamiento se ha elegido Londres, coincidiendo con la apertura de la primera tienda propia de Yota en la City y en el mercado europeo, aunque la marca no descarta abrir más establecimientos. En la mayoría de países se podrá obtener a través de los diversos operadores de telefonía móvil, aunque dependerá de las alianzas que se creen.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp