Vieites advierte a Trump que EE UU «puede sufrir mucho» con la guerra de aranceles
La Confederación de Empresarios de Galicia se reunirá con representantes de la embajada estadounidense en marzo y reconoce que los sectores de los combustibles, energías y metal-mecánico están "con mucha incertidumbre" por la política arancelaria
![Imagen de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump / EP](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/EuropaPress_3525758_presidente_estados_unidos_donald_trump_saluda_antes_subirse_marine_one-1000x665.jpg)
Imagen de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump / EP
La política arancelaria de Donald Trump provoca las primeras turbulencias en el empresariado gallego, que en el último mandato del millonario norteamericano vio como las exportaciones a Estados Unidos caían un 30%. La patronal gallega es consciente del reto y tiene marcada en rojo una reunión a finales de marzo con representantes de la embajada de EE UU. El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, espera abordar en profundidad en ese encuentro, al que también acudirá la patronal del metal Asime, las consecuencias de los aranceles y tratar de que afecten lo menos posible a las empresas gallegas.
De entrada, Vieites apunta que Estados Unidos también «puede sufrir mucho», puesto que «nadie es autosuficiente en todo». «Tendrán que hacérselo ver también», remachó. El presidente de la patronal gallega cree que podrán «hablar largo y tendido sobre aranceles y sobre el intercambio comercial, con la vista puesta en «no perjudicar al mundo empresarial gallego». Reconoce, en todo caso, que sectores como el del mar, el de los combustibles y energías y el metal-mecánico «están muy afectados y con mucha incertidumbre», ya que las tasas pueden «frenar las exportaciones».
Invita a Trump a reflexionar
La balanza comercial de Galicia con Estados Unidos es «favorable» y constituye «un gran mercado» para las empresas gallegas. «Vamos a seguir trabajando sobre ello e intentar que no perjudique a las empresas gallegas y que puedan seguir exportando de una manera normal, apoyándonos en la administración, el Gobierno de España y la Unión Europea, que tiene mucho que decir», sentenció Vieites.
También ha animado a la administración americana a «recapacitar» porque «ellos también tienen que abastecerse de terceros países» y por tanto «su consumidor y sus empresas necesitan del exterior». De este modo, interpreta que las primeras medidas de Trump pueden tener un carácter «desde el punto de vista de imagen, muy representativo». «Pero al final lo que va para adelante es el tema económico y comercial y ellos pueden sufrir mucho», según ha apostillado.
Reunión del presidente de la CEG, Juan Vieites, con el delegado del Gobierno, Pedro Blanco – CEG
Apuesta por la negociación
Vieites hizo estas declaraciones aprovechando la visita del delegado del Gobierno, Pedro Blanco, al que ha trasladado que «la industria debe ser un proyecto de país y para ello hay que mejorar las condiciones para su implantación y desarrollo». Blanco, por su parte, ha reivindicado las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo central que preside Pedro Sánchez, en materia de ayudas e infraestructuras de apoyo a las empresas, entre otros aspectos.
A su juicio, el Ejecutivo como el «mayor aliado» del mundo empresarial, y ha apostado por la negociación como vía para llegar a acuerdos, en un plan A, al entender que la política de aranceles «no beneficia a nadie». Si esto no funciona, dio a entender Blanco, habrá que poner en marcha un plan B. «Desde luego el Gobierno de España va a estar al lado de las empresas, defendiendo a las empresas, preparado para defender a las empresas, en una reacción conjunta con el resto de la Comunidad Europea«, remarcó.