La Policía Nacional se incauta del mayor alijo de cocaína conocido en Galicia: 7,5 toneladas en lomos de atún

Las Operaciones Tonara y Fulgor se han saldado con la incautación de 11 toneladas de cocaína entre Galicia y Valencia

Decomisadas 7,2 toneladas de cocaína y detenidas 4 personas en Cambre (A Coruña)

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria decomisaron 7,2 toneladas de cocaína y ha detenido a 4 personas en Cambre (A Coruña). EFE/kiko delgado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Droga que entra por Galicia para ser distribuida en Europa. La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han anunciado este lunes la intervención de 11 toneladas de cocaína que había sido almacenada en contenedores marítimos en Vigo y en Valencia. Según los cuerpos de seguridad dos organizaciones criminales de origen balcánico están detrás de los hechos y se han detenido unas 20 personas.

Mientras que en Valencia se han incautado de 3,4 toneladas de cocaína, en Vigo la cantidad ha llegado a las 7,5 toneladas, siendo el mayor alijo decomisado en la historia reciente de la comunidad. En la comunidad gallega, la droga se halló oculta entre lomos de atún congelado, mientras que en Valencia estaba en el doble fondo de unos contenedores.

En el caso de Galicia, las investigaciones se enmarcan dentro de la denominada Operación Tonara. Esta se saldó con cuatro detenciones la semana pasada tras la intervención de «7.500 kilogramos de cocaína que venía oculta en un cargamento de lomos de atún congelado, destacando que el estupefaciente se encontraba marcado con cuatro logotipos diferentes con los que pretendían identificar a las diferentes organizaciones criminales europeas que debían recibir el alijo».

Las pesquisas de la Policía Nacional se han prolongado del Puerto de Vigo al Polígono de Espíritu Santo, que abarca los municipios de Bergondo, Sada y Cambre. En este último concello estaba radicada la empresa Mare Azzurro, la pieza clave dentro de «una red empresarial creada por la organización criminal para presuntamente enviar grandes partidas de cocaína desde Sudamérica hasta A Coruña».

«Esta empresa, se dedicaba al comercio internacional al por mayor de pescado y marisco congelado, pero también a la compra venta de fincas rústicas y urbanas y edificaciones y construcciones en general, compartía su sede social con otras empresas del entramado familiar y mercantil constituido al efecto», destaca la Policía Nacional.

«El empresario responsable, de origen coruñés, pretendía encubrir su ilícita actividad en un voluminoso flujo de contenedores vía marítima, para lo que utilizaba diversas empresas en origen y siempre con destino a la Península Ibérica. Los investigadores monitorizaron durante meses la actividad de la empresa, detectando envíos similares que no tenían otro objetivo que demostrar una pretendida actividad lícita que encubriera, en el momento oportuno, el transporte de la cocaína ahora incautada», revelan fuentes policiales.

Varios contenedores de la empresa habían sido inspeccionados ya en 2023 al detectar la Policía Nacional la existencia de envíos sospechosos. A partir de ahí, «el apoyo de la Fiscalía Especial Antidroga del Campo de Gibraltar permitió solicitar la apertura de Diligencias de Investigación con el fin de poder determinar el destino final de la droga». «De esta manera se pudo comprobar que la organización trasladaba los contendores al Puerto de Algeciras para posteriormente enviarlos hasta el puerto de Vigo, lugar en el que se pudo detectar dos de ellos, siendo uno de el que transportaba íntegramente la droga en su interior, momento en el que se llevó a cabo la detención de todo el personal que se encontraba en la nave donde se estaba llevando a cabo la descarga de la cocaína», destaca la Policía Nacional.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta