La Xunta declara la guerra a Amazon, que cuenta con dos centros logísticos en Galicia

El conselleiro de Emprego, José González, ha acusado a Amazon de ser "el enemigo" del comercio local gallego y apuesta por "hacer pedagogía" entre los jóvenes para que eviten las compras online

Vista exterior de las instalaciones de Amazon en Cambre / Amazon

Vista exterior de las instalaciones de Amazon en Cambre / Amazon

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración abre fuego contra Amazon. José González ha tildado a la multinacional que capitanea Jeff Bezos como «el enemigo» del comercio local gallego durante su última comparecencia en el Parlamento de Galicia.

José González ha realizado estas declaraciones en la que ha dado cuenta del Plan Estratéxico do Comercio de Galicia 2025-2030, que cuenta con 320 millones para 74 acciones específicas en un sector en el que hay 32.000 establecimientos y 107.000 empleos. Allí ha apostado por «hacer pedagogía» entre los jóvenes para «tratar de convencer de que compren en el comercio local» en vez de forma online.

El conselleiro de Emprego ha arremetido así contra Amazon, que el pasado mes de septiembre abrió su segundo centro logístico en Galicia. Las instalaciones, ubicadas en el municipio de Cambre, cuentan con una extensión superior a los 7.000 metros cuadrados y generan un total de 40 empleos. Su actividad complementa a la que la compañía ya viene realizando desde el año 2019 en su estación logística de O Porriño.

El BNG cree que Amazon «crea poco» empleo

Durante el debate parlamentario, la diputada del BNG, Carmela González Iglesias, ha alertado de que en Galicia se construyeron «una de cada tres» grandes superficies comerciales de España desde 2020, lo que define como una «brutalidad». Por ello, exige a la Xunta declarar a la comunidad como «zona saturada» e implantar una moratoria de implantación de grandes centros comerciales.

Al respecto, el conselleiro ha defendido que las grandes superficies, «mal que le pese al Bloque, también es comercio de Galicia». De hecho, pone en valor que «crean empleo», lo que contrasta con Amazon, que «crea poco» trabajo, pues «se está aprovechando» de los comercios locales «para que sean sus almacenes». «Ese sí es el enemigo», resume en referencia a la multinacional estadounidense.

Es por ello que el conselleiro de Comercio ha abogado por hacer «mucha pedagogía con la gente joven» y dice «intentar hacerlo en casa» él mismo con sus tres hijos. «Cada vez que compramos por Internet estamos contribuyendo a que se acumule, fíjese como estoy hablando, muchísima riqueza en una parte del mundo, en concreto donde están las grandes tecnológicas», ha afirmado.

En este sentido, el representante de la Xunta ha subrayado que esta «ambiciosa» estrategia supone «un paso decisivo hacia el futuro del comercio en Galicia». Defiende que ha tenido una amplia participación para su elaboración con 300 representantes del sector.

Entre otras cuestiones, destaca la campaña Localízate, dirigida a que los jóvenes de 12 a 18 años generen vínculos de valor con el comercio de proximidad. Hay diferentes medidas para impulsar la competitividad del sector y el documento también contempla el fomento de la digitalización, la apuesta por la modernización de plazas de abastos y centros comerciales abiertos o el incremento de la capacitación profesional.

Igualmente se promueven sinergias con la rede de polos y atraer el talento de perfiles estratégicos como los jóvenes y los gallegos retornados de cara a garantizar el relevo con acciones como el Bono Remuda. También ha recordado que «próximamente» se lanzará un nuevo Bono Comercio.

Comenta el artículo
Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta