La gallega Pilar Cancela, nueva secretaria de Estado de Migraciones
Fue presidenta de la gestora del PSdeG en un momento convulso, tras la dimisión de José Ramón Gómez Besteiro, que la había nombrado secretaria de Organización del partido
Fue presidenta de la gestora del PSdeG en un momento convulso, tras la dimisión de José Ramón Gómez Besteiro, que la había nombrado secretaria de Organización del partido
Con elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, los de Yolanda Díaz frenan los contactos con los morados en Galicia al pasar estos al grupo mixto en Madrid, lo que abre la puerta a listas separadas
Mientras que las dudas se ciernen de nuevo sobre Alcoa y pendiente de los fondos para Altri y Stellantis, el ministerio de Industria premia a la valenciana Rebeca Torró
El presidente de la Xunta ha apelado a modificar "la exclusión" de Galicia "de las grandes redes" tras la exclusión europea del hidroducto con la Meseta
El alcalde de la ciudad olívica afirma que la campaña navideña “está siendo excepcional” y recalca que el nivel de ocupación de los alojamientos el pasado fin de semana fue "del cien por cien”
El PP ha avanzado que propondrá a Pedro Puy, Ana Pastor, Alberto Fabra, Mercedes Fernández, Sandra Moneo e Isabel Dorrego para las presidencias de las comisiones del Congreso
El número de desempleados baja hasta las 131.168 personas, el mejor dato en un mes de noviembre desde que hay registros; sin embargo, las afiliaciones a la Seguridad Social cayeron en 4.287, seis veces más que la media estatal
La líder del BNG continúa tratando de ensanchar el partido e interpela a todos los que "quieren cambio" frente al PP y PSOE, que quieren traer a Galicia "el ruido y la crispación madrileña"
El portavoz en Galicia de la formación de Yolanda Díaz destaca el valor de la "unidad" y hace un llamamiento "a todas las personas que se sientan interpeladas" por el espacio de Sumar, citando expresamente a Podemos, Esquerda Unida y Anova
La Autoridad Portuaria de A Coruña es la séptima entidad que más fondos europeos ha recibido en España, con 107,6 millones; Vigo, Ourense y A Coruña son, por este orden, los ayuntamientos más beneficiados por las ayudas