Portugal encuentra pélets en su costa, pero desconoce si proceden del ‘Toconao’
La Autoridad Marítima Nacional está monitorizando la trayectoria de las granzas y descarta, por el momento, una llegada masiva al litoral portugués
La Autoridad Marítima Nacional está monitorizando la trayectoria de las granzas y descarta, por el momento, una llegada masiva al litoral portugués
El candidato socialista para las elecciones autonómicas ha acusado a Alfonso Rueda de "incapacidad" e "incompetencia en la gestión" de la crisis de los pélets
La reunión del Plan Territorial de Continxencias por Contaminación Mariña Accidental de Galicia (Camgal) concluye con la "buena disposición" de ambas administraciones para tener una "colaboración interdepartamental" en la gestión de la crisis por los microplásticos
El ministro de Transportes alega que es difícil "tomarse en serio" las peticiones del Gobierno gallego cuando hace dos días aseguraba que "no se podían extraer los pélets del agua"
El candidato socialista a la presidencia de la Xunta acusa a Rueda de convertir "la crisis medioambiental" de los pélets en "un meme" y censura las últimas declaraciones de Alfonso Villares
El presidente avanza trabajos con el sector pesquero y turístico ante posibles efectos adversos en la imagen de la comunidad por la marea plástica
Rodrigo Fresco, propietario de un local hostelero en Corrubedo, dio voz de alerta sobre la presencia de sacos con pélets de plástico en la costa gallega el pasado 13 de diciembre
La vicepresidenta tercera del Gobierno acusa a la Xunta de reclamar "tres veces más de lo que pidió en el Prestige tras solicitar 11 embarcaciones, un avión y dos helicópteros para frenar los pélets antes de que lleguen a la costa
El presidente de la Xunta asegura tener la percepción de que la empresa "está por colaborar y por poner todo de su parte para que se aclare" lo sucedido ya que “lo comunicó el mismo día” que se cayeron los contenedores
Gardacostas ha remitido este miércoles una carta en la que solicita la colaboración de Salvamento Marítimo con 11 embarcaciones, un avión y dos helicópteros, además de un retén en tierra, para rastrear y recoger los sacos de pélets que todavía se encuentran en el mar