Multitudinaria manifestación contra el cierre de Alcoa
Cerca de 20.000 persona han recorrido las calles de Viveiro, en Lugo, en contra de la desmantelación del sector del aluminio primario en Galicia
![](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2020/10/alcoa-manifa-1000x600.jpeg)
Miles de personas se manifestaron esta mañana en Viveiro (Lugo) para reclamar la continuidad de la producción de aluminio primario en la comarca de A Mariña y, consecuentemente, el mantenimiento de los puestos de trabajo en la fábrica que la multinacional Alcoa tiene en San Cibrao. Después de recorrer el centro urbano de la localidad viveirense, la marcha terminó en una abarrotada Plaza Mayor, donde los manifestantes volvieron a reclamar, con consignas como “La solución, una intervención” o “Energía, solución”, una salida que permita evitar el cierre de una planta vital para la economía de la comarca.
Es la segunda gran manifestación contra los despidos de Alcoa de este fin de semana en Lugo. Si ayer en el municipio de Xove participaron en la manifestación que recorrió la localidad unas 5.000 personas , en Viveiro se concentraron esta mañana en torno a unas 17.000, según informaron fuentes de la Policía Local, al grito de “Madrid escucha, A Mariña está en lucha”.
Ropa de luto
En la protesta de Viveiro, los trabajadores de la factoría y de las empresas auxiliares, cuyos empleos dependen también de la continuidad de la fábrica, se vistieron con sus ropas de trabajo, mientras que sus familiares llevaban ropa “de luto”, en señal de duelo por una decisión empresarial que podría teñir del negro el futuro de esta comarca.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, exigió una “solución ya”, porque “sea una intervención o sea cuál sea, nos la tienen que dar los políticos. Y nos la tienen que dar ya”. El comité de empresa recuerda que la de Alcoa es la última planta de producción de aluminio primario que queda en el país.
Reunión de la mesa multilateral el martes
El martes está prevista la reunión de la “mesa multilateral” por el futuro de la fábrica, en la que se sentará la Administración, los representantes de los trabajadores y la propia dirección de Alcoa, aunque José Antonio Zan recordó que, de momento, la “voluntad de diálogo” por parte de la compañía “es casi nula”.