Los embalses gallegos caen por debajo de la mitad de su capacidad pese a la lluvia
La Confederación Hidrográfica pone en prealerta la cuenca del Miño Alto, en Lugo, por la sequía

Recorrido del embalse con poco caudal, en Negueira de Muñiz, Lugo, Galicia (España)
Los embalses gallegos están a menos de la mitad de su capacidad. En los últimos siete días, el agua almacenada se ha rebajado en 42 hectómetros a pesar de las precipitaciones, de manera que las presas contienen 1.821 hectómetros de agua, el 49% de su capacidad.
En comparación con el pasado año, la demarcación Galicia Costa tiene 28 hectómetros menos. En cambio, la Miño Sil almacena más agua este año a pesar del contexto de sequía. Esta misma semana de 2021, sus embalses contenían 1.373 hectómetros cúbicos de agua por los 1.443 del primer balance de septiembre de 2022. En el pasado ejercicio estalló la polémica por el vaciado de embalses de Iberdrola y Naturgy, cuatro de ellos en Galicia.
Las cuencas hidrográficas tienen un 13% menos de agua que la media de la última década. Los embalses de la demarcación Miño-Sil están al 47,6%, con 1.443 hectómetros cúbicos de agua almacenada, 29 menos que la semana pasada.
Por su parte, en la cuenca Galicia Costa hay embalsados 378 hectómetros cúbicos, 13 menos que hace siete días y que representan el 55,3% del total.
Situación de prealerta en el Miño Alto
La Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) ha informado que eleva a situación de prealerta por sequía la cuenca del Miño Alto, en la provincia de Lugo. Esta cuenca se une a la del Sil Superior e Inferior, mientras que las zonas de los ríos Cabe y Limia continúan en situación de alerta, de manera que la única cuenca de la demarcación en situación de normalidad es la del Baixo Miño.
«La falta de lluvia provoca que estemos ante el año hidrológico más seco de la serie histórica 1980-2021; aunque similares al actual serían los años 2002, 2005, 2011, 2012 y 2017, lo que evidencia los efectos adversos del cambio climático» ha explicado el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga.
Y es que las precipitaciones registradas durante este año hidrológico en la demarcación Miño Sil son un 42% inferiores a la media histórica. En agosto, las lluvias fueron un 21% menores que la media.
Un total de 44 municipios de la demarcación han registrado este verano problemas de abastecimiento de agua, con restricciones y traídas en cisternas