La Xunta mantiene las restricciones duras en A Coruña y Vigo y las suaviza en el resto de ciudades
El comité clínico deja a Galicia sin concellos en máxima alerta por Covid tras retirar a O Grove y baja a Pontevedra, Ferrol y Lugo del nivel alto al medio de restricciones
![El mobiliario de la terraza de un bar amontonado en una de las esquinas de la plaza María Pita, con la sede del concello de A Coruña. EFE/ Cabalar](https://www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2021/01/Hosteleria-1000x665.jpg)
El mobiliario de la terraza de un bar amontonado en una de las esquinas de la plaza María Pita, con la sede del concello de A Coruña. EFE/ Cabalar
La Xunta de Galicia da un nuevo vuelco al mapa de restricciones por el coronavirus. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha anunciado que O Grove abandona el nivel máximo de alerta por Covid-19 y pasa a formar parte del grupo de 33 municipios bajo el nivel alto, en el que todavía se encuentran dos ciudades.
Se trata de A Coruña y Vigo, que se mantienen en este listado que también integran Fisterra, Laxe, Malpica, Muxia, Arteixo, Betanzos, Cee, Miño, Sada, Camariñas, Vimianzo, Cabana de Bergantiños, Pontedeume, Cabanas, Ares, Rábade, a Rúa, O Barco, Meis, Bueu, Soutomaior, Ponte Caldelas, Redondela, Tui, Arbo, As Neves, Nigrán, Tomiño, O Rosal, Ponteareas, A Cañiza y el caso ya mencionado de O Grove.
Como novedad, el comité clínico ha acordado en su última reunión que estos concellos vean incrementados sus aforos en la hostelería. Estos se mantendrán en el 30% en interior, pero pasarán del 50% al 75% en exterior, mientras que el ocio nocturno permanecerá cerrado en su interior y podrá contar con un 75% de ocupación en terrazas.
Alivio de restricciones para Pontevedra, Lugo y Ferrol
Del nivel alto de restricciones salen tres ciudades. Se trata de Pontevedra, Lugo y Ferrol, que pasan a un nivel medio del que ya formaban parte Santiago de Compostela y Ourense.
Los límites de reuniones se mantienen en las seis personas en el interior y las diez en el exterior, al tiempo que se mantiene la prohibición de deambular con no convivientes a partir de la 1.00 de la mañana en los niveles más altos y a partir de las 3.00 horas en los niveles más bajos.