Galicia vota más que en 2015 pero menos que en las generales
La participación en Galicia a las 14 horas se sitúa en el 34,25%, un punto más que en las elecciones municipales de 2015

Misma tendencia en Galicia que en España. La participación a las 14 horas se situá en el 34,25% del censo, una ligerísima subida respecto a las elecciones municipales de 2015, cuando se produjo la irrupción de Podemos, Ciudadanos y las mareas municipalistas en el mapa político. Hace cuatro años, habían acudido a votar a las 2 de la tarde el 33,28% del censo, un punto porcentual menos. Los datos muestran un retroceso si la comparativa se hace con las elecciones generales de hace un mes, cuando a esa misma hora había votado casi un 37% de los llamados a urnas.
En la provincia de A Coruña, la participación sube un punto y se sitúa en el 32,9%. La misma evolución se registra en Pontevedra, donde han acudido a votar el 34,65%, frente al 33,46% de hace cuatro años. La participación en la provincia de Ourense sube 0,9 puntos, situándose en el 37,6%; mientras que en Lugo es prácticamente igual a la de 2015, un 34,17%, apenas 0,2 puntos de subida.
A Coruña y Lugo, las únicas ciudades donde cae la participación
En las ciudades, es en Ferrol y en Santiago donde más se incrementa la participación a las 14 horas, con más de 2 puntos porcentuales por encima de los últimos comicios. En A Coruña y Lugo, sin embargo, baja ligeramente la participación.
A Coruña: 31,01%, frente al 31,23% de 2015
Ferrol: 33,15%, frente al 30,36% de 2015
Santiago: 32,6%, frente al 30,18% de 2015
Pontevedra: 33,1%, frente al 32,59% de 2015
Vigo: 33,5%, frente al 32,28% de 2015
Ourense: 33,3%, frente al 32,6% de 2015
Lugo: 29,58%, frente al 29,96% de 2015