Feijóo promete invertir 3.000 millones de euros en las universidades gallegas en cinco años
El presidente autonómico ha explicado que los fondos, que se destinarán a las entidades entre 2022 y 2026, se regirán por seis ejes

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, preside la apertura del curso académico en las universidades gallegas – DAVID CABEZÓN @ XUNTA DE GALICIA
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado su compromiso de destinar 3.000 millones de euros para las universidades gallegas en el período de 2022 a 2026. Así lo ha trasladado durante la apertura del curso universitario en el rectorado de la Universidade de A Coruña (UDC), en presencia de representantes académicos, políticos y del ámbito social.
Feijóo explicó que las universidades recibirán los fondos al amparo de sus planes de estabilidad financiera y se regirán por seis ejes que calibrarán el financiamiento global, la internacionalización, la relación con la empresa, la investigación, la responsabilidad social y la innovación en la docencia.
En cuanto a cómo afrontar el segundo curso en pandemia, el presidente autonómico ha afirmado que se ahondará «en la presencialidad», tras el contexto del Covid, y ha recordado que los menores de 20 años tendrán la posibilidad de estar vacunados antes del 20 de septiembre. El jefe del Ejecutivo gallego destacó además que Galicia «necesita» a la universidad para «salir fortalecida» tras la pandemia. «Seremos fuertes en la medida que sepamos proyectarla bajo nuestra realidad», ha aseverado.
Financiación «estable y duradera»
Por su parte, el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, reclamó una financiación «suficiente, duradera y estable» durante su intervención ya que, argumentó, que la universidad en España tiene «una insuficiencia de recursos públicos y privados disponibles para los campus».
El rector dijo que espera que esto «se revierta» con la próxima Ley orgánica de universidades y recordó que la financiación universitaria en España «está diez puntos por debajo de la media de la Unión Europea y de la OCDE».