Los empresarios seguiremos trabajando por una Galicia mejor

La ciudadanía ha votado estabilidad en una jornada en la que Galicia ha vuelto a apostar mayoritariamente por un gobierno moderado; ante este escenario, los empresarios seguiremos trabajando en la transformación y modernización de nuestra comunidad

Finalizó el carnaval y se caen las caretas

Gonzalo Pérez Jácome y Armando Ojea la noche de las elecciones gallegas del 18 de febrero

El partido unipersonal ourensano pierde el 50% de sus votos y pasa de primera fuerza en la ciudad en las municipales a tercera nueve meses después

Ya es primavera

Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda, en la Junta Directiva del PPdeG un día después de las elecciones del 18 de febrero

Mire por donde lo mire me asaltan datos y lecturas de unos comicios que no reflejan el carácter o la clave nacional que se les ha querido dar

Brexit: el que por su gusto muere, hasta la muerte le es dulce

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak

La decisión de abandonar la Unión Europea, presentada bajo el estandarte de la soberanía y el control nacional, ha resultado ser una realidad donde el Reino Unido se enfrenta a desafíos económicos que parecen haber sido subestimados, o peor aún, ignorados en el fervor del momento

Todavía, Rueda; Rueda todavía

Alfonso Rueda en una acto de campaña en Santiago

Por un ¿inesperado? margen mayor que el que se le atribuía, Rueda consigue revalidar la presidencia de la Xunta. Tiempo hoy de festejos, mañana, de reflexión para unos y de digestión para otros.

Las empresas serán capitales, gobierne quien gobierne tras el 18-F

De izquierda a derecha: los candidatos Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Marta Lois (Sumar

Los empresarios aspiramos a contar con un Gobierno comprometido con Galicia y exigente en España y Europa en la defensa de nuestros intereses, especialmente en los que nos afectan de modo particular: sectores agrícola o mar-industria, desarrollo de las infraestructuras de transporte, energía y desarrollo industrial

Pecados capitales

De izquierda a derecha: los candidatos Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Marta Lois (Sumar) e Isabel Faraldo (Podemos). - EUROPA PRESS

Galicia no parece tierra abonada para los radicalismos, pero todo el paisanaje considera que estas elecciones deberán propiciar un meneo, un zarandear un poco, para que los ya establecidos no se lo crean tanto y los que se quieren establecer, no se pasen

Confío en Alfonso Rueda 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, saluda durante el acto de proclamación como candidato del PP a la Xunta. Álvaro Ballesteros / Europa Press

Galicia tiene múltiples retos, uno de ellos es la accesibilidad a la vivienda y su problemática actual que se ha visto agravada por la Ley de Vivienda, que contiene en su articulado multitud de normativas que están creando mucha polémica, preocupación e inseguridad jurídica

A veces veo empresas que van a fracasar

En ocasiones veo empresas andando hacia su final sin saberlo; es un sentimiento que me acompaña, una sombra que se cierne cuando observo a empresarios cometiendo errores que yo mismo perpetré en el pasado

Externalidades y gobiernos

Aerogeneradores en el parque eólico de Serra do Larouco en Esgos (Ourense)

Galicia se traga todas las externalidades negativas sin que su propio Gobierno se preocupe de evitarlas o al menos minimizarlas mientras que las externalidades positivas son aprovechadas por otras comunidades autónomas españolas