Estrategias de descarbonización

Antes que apostarlo todo –o casi todo– al desarrollo tecnológico de unas energías no tan renovables, ya que dependen de minerales a explotar en lejanos y ajenos yacimientos, deberíamos modificar el enfoque

Reforma laboral y fomento de la polivalencia

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c), posa con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo (d), y UGT, Pepe Álvarez, este miércoles en Madrid después de la firma del acuerdo para la subida del 5 % del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024

El aumento de la polivalencia en el empleo puede tener varias implicaciones puesto que la reforma laboral impulsa la flexibilidad en el mercado de los trabajadores, permitiendo a los empleadores adaptarse a las necesidades del negocio

‘18. Modelo para armar’

Alfonso Rueda, Ana Pontón, José Ramón Gómez Besteiro

La novela ‘62. Modelo para armar’ de Julio Cortázar semeja la enmarañada situación previa a la votación del 18 de febrero en Galicia; a pocos días del comienzo de la campaña, se encuentran en juego mucho más que unas meras elecciones, situación ya de por sí como para no andarse con juegos

Pélets: subirse al carro del ecologismo, garantía de blanqueo

Dos voluntarios recogen las bolas de plástico que han llegado a las costas gallegas

Los políticos tienen la misma inercia por acaparar terrenos sociales que no les corresponden, porque llevan tiempo ocupados por personas y colectivos que, con mayor o menor suerte, hemos hecho de la defensa del medio ambiente el hilo conductor de nuestra acción

Invierno o primavera electoral en Galicia

Los candidatos del PP, Alfonso Rueda; BNG, Ana Pontón; PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro; y Sumar Galicia, Marta Lois

La participación ciudadana se convierte en un factor determinante, quizás el que más, en estas elecciones autonómicas: los electores tenemos el poder de moldear el futuro de Galicia mediante nuestro voto informado y reflexivo. Y hacerlo en un contexto de competencia ajustada

A Coruña, tecnologizarse y vivir

Vista aérea de la ciudad de A Coruña. EFE/Cabalar

Esta ciudad no es solo un lugar en el mapa, es un crisol de cultura, tecnología e historia, un escenario donde cada esquina narra una historia de innovación, resistencia y belleza

La utilidad de los brazos en política

Los candidatos del PP, Alfonso Rueda; BNG, Ana Pontón; PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro; y Sumar Galicia, Marta Lois. Elecciones gallegas del 18 de febrero de 2024 / Europa Press

La semántica se apresura a echarnos una mano para aconsejar: al PPdeG, cuidado con “irse de las manos”; al BNG, evitar la radicalidad gracias a “tener mano izquierda”; a Sumar, que la providencia les pueda “echar una mano”; y al PSdeG, considerar y digerir convertirse en “la mano derecha”

Ser Autónomo en España es maravilloso

Aunque el sarcasmo impregna este artículo, la realidad subyacente es que ser autónomo en España es una elección valiente y llena de potencial, aunque esté plagada de desafíos que bien podrían ser suavizados para el beneficio de todos