Todavía, Rueda; Rueda todavía

Por un ¿inesperado? margen mayor que el que se le atribuía, Rueda consigue revalidar la presidencia de la Xunta. Tiempo hoy de festejos, mañana, de reflexión para unos y de digestión para otros.

Las empresas serán capitales, gobierne quien gobierne tras el 18-F

De izquierda a derecha: los candidatos Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Marta Lois (Sumar

Los empresarios aspiramos a contar con un Gobierno comprometido con Galicia y exigente en España y Europa en la defensa de nuestros intereses, especialmente en los que nos afectan de modo particular: sectores agrícola o mar-industria, desarrollo de las infraestructuras de transporte, energía y desarrollo industrial

Pecados capitales

De izquierda a derecha: los candidatos Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSdeG), Marta Lois (Sumar) e Isabel Faraldo (Podemos). - EUROPA PRESS

Galicia no parece tierra abonada para los radicalismos, pero todo el paisanaje considera que estas elecciones deberán propiciar un meneo, un zarandear un poco, para que los ya establecidos no se lo crean tanto y los que se quieren establecer, no se pasen

Confío en Alfonso Rueda 

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, saluda durante el acto de proclamación como candidato del PP a la Xunta. Álvaro Ballesteros / Europa Press

Galicia tiene múltiples retos, uno de ellos es la accesibilidad a la vivienda y su problemática actual que se ha visto agravada por la Ley de Vivienda, que contiene en su articulado multitud de normativas que están creando mucha polémica, preocupación e inseguridad jurídica

A veces veo empresas que van a fracasar

En ocasiones veo empresas andando hacia su final sin saberlo; es un sentimiento que me acompaña, una sombra que se cierne cuando observo a empresarios cometiendo errores que yo mismo perpetré en el pasado

Externalidades y gobiernos

Aerogeneradores en el parque eólico de Serra do Larouco en Esgos (Ourense)

Galicia se traga todas las externalidades negativas sin que su propio Gobierno se preocupe de evitarlas o al menos minimizarlas mientras que las externalidades positivas son aprovechadas por otras comunidades autónomas españolas

¿Eólicos? Primero Galicia, nuestra gente y nuestra naturaleza

Un aerogenerador en el parque eólico de Sil y Meda, a 31 de mayo de 2023, en Esgos, Ourense, Galicia.

¿Cómo es posible que la sociedad gallega se deje convencer por el poder de la propaganda de unas y otros y acepte resignada que la descarbonización requiere la destrucción de la biodiversidad, de la naturaleza y la conversión innecesaria de Galicia?

Economía circular y desarrollo sostenible en Galicia

Economia circular

En última instancia, la economía circular no es solo una cuestión de políticas gubernamentales o decisiones empresariales; es un compromiso colectivo para preservar nuestro entorno y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras

Los autónomos, Nietzsche y el SuperHombre

Trabajador autónomo

Nietzsche y los autónomos comparten más de lo que podríamos pensar a primera vista; ambos son símbolos de resistencia, individualidad y la búsqueda constante de un propósito y significado más allá de las convenciones sociales