Fianza de 80 millones a la antigua cúpula de Caixanova

El juez José de la Mata impone una fianza de 80 millones a Julio Fernández Gayoso, José Luis Pego y Gregorio Gorriarán por el caso Alfageme

Julio Fernández Gayoso solicitó el tercer grado tras pasar seis meses en la prisión de A Lama

Julio Fernández Gayoso solicitó el tercer grado tras pasar seis meses en la prisión de A Lama

Nuevo palo judicial para la antigua cúpula de Caixanova. El titular del juzgado de instrucción número 5, José de la Mata, ha impuesto una fianza de 80 millones a los exdirectivos, algunos de ellos ya condenados por las prejubilaciones millonarias que ingresaron a su salida de la entidad, en la investigación por la quiebra de la conservera Bernardo Alfageme.

Esta cuantía coincide con el supuesto quebranto ocasionado a la caja del sur en la concesión de un crédito en otoño de 2005 a la sociedad Promalar, en la que contaban con intereses el que fuera presidente de la entidad Guillermo Alonso y el consejero Fernando García del Valle.

La fianza solidaria afecta a Julio Fernández Gayoso, expresidente de Novacaixagalicia que salió en agosto de la prisión de A Lama al obtener el tercer grado. Situación similar a la de los exdirectores generales Gregorio Gorriarán y José Luis Pego. La causa también afecta al subdirector general de la caja entre 2009 y 2010, Domingo Gonzalez, y el director de la oficina principal José Benito Parente. Todos están acusados de administración desleal y blanqueo.

La acusación de la Fiscalía

La Fiscalía sostiene que los gestores de la caja «querían beneficiar económicamente a los accionistas por su estrecha relación» con la caja, «facilitando su salida de la sociedad en condiciones favorables» a pesar de contravenir los intereses de la propia Caixanova.

Para ello «se simularon contratos que ocultaban la verdadera naturaleza y la finalidad de las operaciones de financiación concedidas a Promalar«, fundada en 1999 por el también investigado Juan Lago, que era su administrador, para la compraventa de inmuebles y la promoción inmobiliaria.

Promalar recibió un primer préstamo de Caixanova de 60 millones de euros y posteriormente otros dos, uno de 9,25 millones y otro de 5 millones de euros.

Pero el destino de los fondos no fue reflotar la empresa, sino beneficiar a sus accionistas mediante transferencias a varias cuentas bancarias, según la Fiscalía Anticorrupción.

Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp