R expande su red: estos son los 140 municipios donde ofrece servicios 5G

La integración en MásMóvil amplía la cobertura 5G de la compañía gallega al 57% del territorio español

Sede R

Imagen de la sede de R frente al Obelisco en A Coruña

R ha puesto en servicio la tecnología móvil 5G para sus clientes, independientemente de la tarifa que tengan contratada. Una vez completado el proceso de migración a la red de MásMóvil, que compró el año pasado la cablera gallega, Telecable y Euskaltel, el operador ofrece cobertura 5G en 140 municipios, multiplicando por 10 la velocidad del 4G, reduciendo al mínimo el tiempo de respuesta de red y permitiendo gestionar una gran cantidad de datos.

«R espera que a lo largo de 2023 alcance en 5G la misma cobertura que hoy existe en Galicia de 4G, para que la comunidad pueda competir con cualquier mercado al máximo nivel y los hogares y las empresas dispongan de los servicios de telecomunicaciones más avanzados», dijo la compañía en un comunicado.

El 57% del territorio español dispone de cobertura 5G para los clientes del operador gallego gracias a los trabajos realizados en la infraestructura en los últimos meses y la migración de usuarios a la nueva red. La infraestructura de MásMóvil incorpora una función que detecta y selecciona en cada zona las antenas disponibles, cuyo número ha aumentado en 2,5 veces en Galicia el año pasado.

Estos son los municipios gallegos con cobertura 5G:

A CORUÑA: Abegondo, Ames, Ares, Arteixo, Arzúa, Bergondo, Betanzos, Boiro, Brión, Cabana de
Berganntiños, Cabanas, Camariñas, Cambre, Carballo, Cariño, Carral, Cedeira, Cee, Coirós, Coristanco, A
Coruña, Culleredo, Fene, Ferrol, A Laracha, Laxe, Malpica de Bergantiños, Mazaricos, Miño, Mugardos,
Muros, Narón, Negreira, Noia, Oleiros, Ordes, Ortigueira, Outes, Padrón, A Pobra do Caramiñal, Ponteceso,
Pontedeume, As Pontes de García Rodríguez, Porto do Son, Rianxo, Ribeira, Sada, San Sadurniño, Santiago
de Compostela, Santiso, Teo, Valdoviño y Vedra.


LUGO: Barreiros, Begonte, Burela, Carballedo, Castro de Rei, Chantada, O Corgo, Cospeito, A Fonsagrada,
Foz, Friol, Lugo, Meira, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Palas de Rei, Paradela, A Pastoriza, Pedrafita do
Cebreiro, A Pontenova, Portomarín, Ribadeo, Sarria, Sober, Vilalba y Viveiro.


OURENSE: Allariz, O Barco de Valdeorras, Os Blancos, Calvos de Randín, Carballeda de Valdeorras, O
Carballiño, Celanova, Lobeira, Maside, Monterrei, Ourense, Piñor, Ribadavia, San Cibrao das Viñas, Toén,
Verín, Vilamarín, Xinzo de Limia y Xunqueira de Ambía.


PONTEVEDRA: Arbo, Baiona, Barro, Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Cangas, A Cañiza, Catoira, Crecente,
A Estrada, Gondomar, O Grove, A Guarda, A Illa de Arousa, Lalín, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Mos, As
Neves, Oia, Poio, Ponte Caldelas, Ponteareas, Pontevedra, O Porriño, Ribadumia, O Rosal, Salceda de
Caselas, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Silleda, Soutomaior, Tomiño, Vigo, Vila de Cruces, Vilaboa,
Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp