Lactalis, el grupo que más leche recoge en Galicia, anuncia un recorte «gradual» de precios

Ganaderos andaluces tiran su producción como protesta a una rebaja de precios de Lactalis Puleva de nueve céntimos en los contratos; la empresa alega que hay una caída de consumo y de precio en los supermercados

Cadena de envasado de Lactalis Puleva / Lactalis

Cadena de envasado de Lactalis Puleva / Lactalis

El grupo que más leche recoge en Galicia, aproximadamente un 20% de la producción total, avanza un ajuste en los precios que paga a los ganaderos. Lactalis, que comercializa marcas como Puleva, Ram o El Ventero, asegura que el consumo de productos lácteos se ha reducido y que debe ajustar el precio al contexto actual en España y Europa. Así explica la negociación que está manteniendo con las explotaciones andaluzas y que ha derivado en una protesta coordinada de los ganaderos derramando su producción.

Según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la multinacional francesa quiere imponer una rebaja de nueve céntimos por litro a casi dos centenares de explotaciones andaluzas. Según la organización supone pérdidas inasumibles de unos 20.000 euros al mes de media por producción y la empresa ya ha dejado de recoger la leche de las granjas que se han negado a firmar el contrato.

No es ninguna sorpresa el recorte, pues la renovación de los contratos en Galicia también se ha producido a la baja y entre quejas de las organizaciones agrarias.

Caída de precio de yogures y quesos

Lactalis explica que llevan «semanas de negociación» con los ganaderos andaluces, sin conseguir llegar a un acuerdo. «En el contexto actual de reducción de consumo de los productos lácteos en España, con algunas categorías experimentando bajadas de precios en los puntos de venta como los yogures y los quesos, las propuestas de Lactalis buscan ajustar de forma gradual el precio de la leche en origen al contexto y al mercado español y europeo«, señalan.

La empresa, el mayor operador del sector en España, dice que sigue trabajando con las ganaderías que aceptaron los nuevos contratos y que «confía en alcanzar a la mayor brevedad posible un acuerdo con el grupo de ganaderías restantes, que han redirigido su producción a otras industrias y cooperativas lácteas«.

Cabe señalar que a finales del año pasado se alcanzaron precios récord en la leche en origen, alcanzando en Galicia los 60 céntimos.

Redacción ED Galicia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp