La plantilla de Atento se revuelve contra el fin del teletrabajo
El comité de empresa denuncia ante Inspección de Trabajo que la dirección de Atento ha obligado a un grupo de empleados a volver al trabajo presencial

Cisma en Atento. El comité de empresa de la multinacional especializada en la atención telefónica ha denunciado ante Inspección de Trabajo que ha la dirección de la compañía ha obligado a «número indeterminado» de empleados a volver al trabajo presencial tras teletrabajar desde el estado de alarma pese a los rebrotes por coronavirus.
A través de un correo electrónico la empresa ha ordenado a los trabajadores volver a la sede a trabajar a partir del martes, día 27, lo que Manuel Creo, uno de los representantes, considera un «atropello» debido a la «crisis sanitaria» y al «escenario de más restricciones» de los últimos días. «Se saltan nuestros derechos de representación en cuanto a información y participación», añade.
Críticas contra la medida
«Consideramos que es un castigo y no hay ningún motivo», denuncia Manuel Creo. Según ha explicado el comité de empresa, la compañía se ampara en una bajada en sus «datos de calidad en la atención», a los que los sindicatos responden que los objetivos marcados son «arbitrarios» y no «negociados» con los representantes de los trabajadores.
Es por ello que los trabajadores piden que Inspección de Trabajo «pongan freno a la intención de la empresa» y convocan a la plantilla a un paro de 24 horas el lunes, día 26, y a paros de dos horas los lunes y viernes si no consiguen continuar con el teletrabajo.